Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Perfiles que han sido postulados por los diferentes partidos políticos han ocupado puestos públicos, además de contar con experiencia en problemáticas de la Capital
01:52 lunes 2 abril, 2018
San Luis
San Luis Potosí, México, (02 abril 2018).- Este próximo 29 de abril arrancan las campañas electorales para diputados locales y alcaldes, y una de las alcaldías que más buscan los partidos es la de la capital, finalmente los entes políticos han definido sus candidatos para buscar obtener la administración capitalina 2018-2021. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) postuló a Ricardo Gallardo Juárez para la reelección. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), empresario, fue presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez 2009-2012, Presidente Municipal de la capital de San Luis Potosí en el periodo 2015-2018. Pros y Contras Gallardo Juárez, ha impulsado programas sociales tanto en la capital como en Soledad de Graciano Sánchez, su trabajo en infraestructura urbana y social ha generado la aceptación de la gente, por otro lado envuelto en varios escándalos, cuestionado en medios nacionales como Televisa, Proceso, Excélsior, sobre su patrimonio y el ejercicio de su función. El PAN por su parte registró a Xavier Nava Palacios, quien un principio había anunciado su candidatura a la alcaldía capitalina por la vía independiente. Licenciado en Relaciones Internacionales, maestro en Política Social y Planeación, presidente de la Fundación Salvador Nava, diputado federal por el PRD. Apellido e Indecisión El apellido Nava, su activismo y preparación política le ha dado renombre entre la población potosina, sin embargo la indecisión de abanderarse por el PRD, buscar la vía independiente y hora ser un candidato del blanquiazul ha movido su posicionamiento. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Nueva Alianza y Partido Conciencia Popular, lanzaron a Cecilia de los Ángeles González Gordoa, licenciada en Derecho con especialidad en administración pública y maestría en derechos humanos, se ha desempeñado en el área social, con cargos en las redes de Diconsa, la Secretaría de Desarrollo Social y el DIF municipal, fue también diputada local suplente durante algunas semanas. Fortalezas y debilidades Su mayor fortaleza está en su experiencia en el ámbito social, participando en la administración pública federal y estatal, sin embargo su actividad política ha tenido bajo perfil comparado con sus contrincantes. El Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), registró a Leonel Serrato Sánchez, licenciado en derecho, con maestría en derechos de autor y propiedad industrial, ha sido Consejero Jurídico del Estado, y asesor en la Procuraduria General de Justicia en el Estado, notario público y activista político. Se ha caracterizado por generar debate, hacer contrapeso, lo que hoy lo posiciona como uno de los rivales para la contienda electoral, principalmente por sus multiples declaraciones en contra de su adversario Ricardo Gallardo. El Partido Verde registró a Alejandro García Moreno, licenciado en derecho, se ha desempeñado en la Procuraduría General de la República delegación en San Luis Potosí; en la Procuraduría General de Justicia del Estado, también trabajó en la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental, director del Centro de Información y Documentación Ecológica.