Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Su más reciente encuesta revela que la caída de aprobación del presidente de México se ve influenciada por los temas de feminicidios y la caída del peso frente al dólar
01:17 miércoles 11 marzo, 2020
MéxicoLa aprobación del presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha caído en estos últimos dos meses hasta 14 puntos, esto según la más reciente encuesta de México Elige. De acuerdo con Aldo Campuzano, director de México Elige, la encuesta revela que el resultado de esta medición se debe a tres principales factores: inseguridad, la violencia hacia las mujeres y el tema económico.
En entrevista para “Así las cosas”, sostuvo que la aprobación del primer mandatario se coloca por debajo del 50%; sin embargo reconoció que la percepción ha sido desfavorable por la actual crisis de feminicidios que azota al país. Aunado a ello el consultor indicó que si bien un sector poblacional por casi el 50 por ciento piensa que los movimientos feministas son genuinos, pero también prevalece un 30 por ciento de personas que consideran que estos movimientos son liderados por la derecha “conservadora”. Ante este panorama, también apuntó que ahora el principal problema que se estaría colocando a la par que la crisis de inseguridad, sería el impacto económico mundial que se ha agravado por la epidema del “coronavirus”, y ello está provocando una disminución del crecimiento de la economía nacional que se agravó con la caída del peso frente al dólar, el pasado lunes conocido ya como “un lunes negro” en la Bolsa Mexicana de Valores. “Si hay una caída en los precios de petróleo, el gobierno enfrentará dificultades pues no tendrá recursos que presupuestó para programas sociales y de deuda pública. Eso le dejará al gobierno dos alternativas: recurrir a deuda o replantear su presupuesto”. Por todo ello aseveró que si el tema económico avanza desfavorablemente, podría generar una pérdida mayor de puntos de aprobación presidencial y que incluso pegaría directamente al partido que lo llevó al poder (Morena) esto de cara a las próximas elecciones intermedias del 2021. Anticipó que la aprobación presidencial podría caer a los 40 “bajos”, es decir, entre 41 y 42 puntos de aprobación.