Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Te explicamos si te pueden multar y cuáles son las leyes sobre el uso del celular dentro del Aeropuerto de la CDMX
21:35 viernes 21 mayo, 2021
MéxicoHace unos días, el youtuber mexicano Luisito Comunica fue multado con 6 mil 930 pesos por utilizar su celular mientras esperaba su maleta en el Aeropuerto de la CDMX. El video del momento fue difundido por el influencer a través de sus historias de Instagram, acusando incluso a las autoridades por abuso de poder. Todo esto provocó una ola de quejas y por supuesto la pregunta obligada sobre si utilizar el celular dentro del AICM amerita una multa o si en realidad todo fue una injusticia. Ante lo cual, el Aeropuerto de la CDMX aseguró que el no prohíbe usar el celular en áreas abiertas a usuarios. Sin embargo, resaltó que dentro del AICM actúan dependencias como SAT/Aduanas y Migración, que en sus competencias desempeñan funciones en cumplimiento de normas nacionales e internacionales.
Foto: Piqsels
¿Pueden multarte por usar tu celular dentro del Aeropuerto de la CDMX?
Por principio, cabe destacar que las bandas de reclamo de equipaje, donde fue multado el youtuber, pertenecen a la Administración General de Aduanas, perteneciente al SAT y a la Secretaría de Hacienda. De acuerdo con el artículo 144, fracción VIII, de la Ley Aduanera vigente, la SHCP es la encargada de determinar cuáles son las áreas restringidas para el uso de celulares dentro de sus recintos fiscales y fiscalizados. El artículo 192 establece que “comete las infracciones relacionadas con la seguridad o integridad de las instalaciones aduaneras quien: l. Utilice en las áreas expresamente señaladas por las autoridades aduaneras como restringidas, aparatos de telefonía celular y cualquier otro medio de comunicación”. De esta forma, se establece que quien utilice el celular dentro de las zonas aduaneras y de migración se harán acreedores a una multa de 13 mil 860 a 18 mil 470 pesos, según el artículo 193 de la misma ley.
Las áreas restringidas para el uso de celulares u otros medios de comunicación son:
Acceso peatonal (torniquetes), debido a la revisión de artículos personales de los usuarios para el acceso al recinto fiscal.
Módulos de selección automatizada y carril de vacíos, a razón del resultado de la selección.
Ruta fiscal, porque los vehículos transitan con las puertas abiertas y con la carga a la vista.
Ingreso de vehículos vacíos y exportación, debido a las revisiones efectuadas en los arcos de rayos X y la modulación de las exportaciones.
Rayos Gamma, Puerta 3 y Reconocimiento de Importación y Exportación, por la inspección de mercancías en este punto.
Salida de vehículos del recinto fiscal (Puerta 1), ya que los vehículos aún transitan con las puertas abiertas y la carga a la vista.
-- Noticieros Televisa