Vínculo copiado
Centro de Control y Confianza lleva 4 años en obra, pero instalaciones servirán de poco; allí se realizarán exámenes a policías que nunca serán despedidos
02:05 lunes 26 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (26 febrero 2018).- La construcción del Centro de Evaluación de Control de Confianza en San Luis Potosí es un proyecto que se planeó desde 2013 y será hasta marzo de este año que inicie operaciones, sin embargo, podría ser un inmueble que se convierta en “elefante blanco”, toda vez que pese a que está proyectado para realizar los exámenes de control de confianza de elementos policiacos, el Gobierno del Estado no cuenta con recursos para dar de baja a todos los policías que reprueban estas pruebas. La falta de planeación y litigios en torno a este proyecto, fue lo que hizo que su ejecución y conclusión se alargara por un periodo de 5 años, pese a que se tenía proyectado que estuviera funcionando para diciembre de 2015, es decir lleva un atraso de más de dos años. El vocero de seguridad de Gobierno del Estado, Armando Oviedo Ábrego, informó que el edificio contará con dos plantas y un espacio para estacionamiento. Las áreas con las que contará tienen que ver con el proceso de evaluación de policías, por lo que habrá espacios para hacer pruebas Psicológicas, Socioeconómicas, Toxicológicas y Poligráficas; además se había anunciado que también integraría al Centro de Prevención del Delito. La inversión de este proyecto asciende a los 25 millones 090 mil 794 pesos. Recordó que actualmente el Centro de Control de Confianza, inaugurado desde 2009, opera en 4 inmuebles ubicados en la zona Centro de la ciudad, lo que obliga a los elementos a trasladarse de un edificio a otro, para poder hacer todas sus pruebas. El nuevo edificio, ubicado en el Periférico Sur, en las cercanías de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) permitirá que todos los exámenes se lleven a cabo en un mismo edificio. El proyecto inicial de este inmueble contemplaba su construcción en un predio ubicado en el Fraccionamiento Villa Magna e incluso se iniciaron las obras en dicho terreno en enero de 2014, lo que provocó que un grupo de vecinos se inconformaran señalando que dicha construcción violaba legislaciones en materia de desarrollo urbano, al ser una zona habitacional, lo que a su vez provocaría problemas de estacionamiento e incluso inseguridad en la zona, al tratarse de un inmueble al que acudirían policías armados. Fue en enero de 2015, cuando vecinos ganaron un litigio para frenar la construcción de este inmueble, lo que obligó al Gobierno del Estado a buscar un nuevo terreno para su construcción, por lo que ese mismo año se iniciaron las obras en el predio ubicado en las cercanías de la Fenapo. San Luis Potosí, al cierre de 2017, se colocó como la onceava entidad a nivel nacional con mayor porcentaje de policías reprobados en control de confianza, con el 15 por ciento de los elementos que no pasaron estas pruebas, que representan a poco más de mil elementos, de un total de 6 mil 783 con los que cuenta el estado; además se reporta que el 40 por ciento de los policías no tienen sus evaluaciones vigentes, por lo que alrededor de 2 mil 700 elementos deben ser evaluados nuevamente. El ex titular del Centro Estatal de Control de Confianza y experto en temas de seguridad, Francisco Salazar Soni señaló que el alto índice de reprobación de exámenes de control de confianza tiene mucho que ver con que los elementos no están siendo colocados en los puestos para los que fueron preparados, por lo que al ser evaluados reprueban y esto se debe a que los mandos policíacos no conocen sobre administración policial. Dijo, entonces, que la reprobación de policía muchas veces ni siquiera tiene que ver con que sean malos elementos. Adicional a ello, señaló que no existe el presupuesto suficiente para dar de baja a estos mil elementos, los cuales deberían ser liquidados conforme a la ley en materia laboral, lo que podría significar una erogación de varios millones de pesos, dado que muchos de ellos llevan años prestando el servicio a la corporación. Los resultados que arroja el Sistema Nacional de Seguridad Pública también señalan que el 1 por ciento de los policías ministeriales en San Luis Potosí no han sido evaluados, lo cual representa apenas ocho elementos, mientras que el 2 por ciento del total de policías en el estado aún no han recibido los resultados de sus pruebas y se espera que con el nuevo inmueble se agilice la realización de estos exámenes policíacos.