Vínculo copiado
Organizadas, pausadas, conscientes y con extremo enojo marcharon un centenar de mujeres para apropiarse de las calles, al menos las del Centro Histórico, exigen que no haya una asesinada más
20:27 jueves 22 agosto, 2019
San LuisHa sonado el grito de guerra, el grito que llama a las demás no hay más lenguaje, han creado un fuerte entre mujeres, una sola conexión: "Nos están matando". No rebasan las cien, pero golpean el piso de madera del quiosco como si fueran mil, pies cansados sin tacones, no más exigencias, están hartas de que les digan cómo vestir, cómo saludar, cómo comportarse, cómo ser y no ser. Hay quienes no comprenden. A la prensa se les dio instrucciones, no tomar rostros de cerca, no entrevistas, no invadir el que es hoy territorio de ellas, representadas en muchas más que ya no están. Hoy el grito es de las que fueron arrebatadas de este mundo, porque... Porque se podía. Un rosario de nombres tildan las miradas, se pueden ver ahí reclamando justicia, otrora pidiendo auxilio y nadie escuchó, ahora sí y no van a parar porque no para este mar de muertes. Los familiares de desaparecidas van hasta adelante, los hombres hasta atrás, nada de confrontaciones especialmente con la policía, así va la organización.
"Y no me da la gana de ser una mujer sumisa y abnegada; y sí me da la gana ser una mujer consciente y liberada" es lo que vociferan, descargan el coraje porque matan a las mujeres con comentarios, con miradas, con golpes, con sangre. Hay luto y le echan la culpa al gobierno, por no cumplir con lo que le toca, por permitir que siga ocurriendo. Ahí ante el edificio que debiera aplicar la justicia, ahí reclamaron la indiferencia y la omisión. La policía presente y pasiva con la indicación de no intervenir ni siquiera por las pintas que se pudieron dejar en este edificio. Solo un recordatorio dejan: "Si no vuelvo, quema todo".