Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La Suprema Corte de Justicia (SCN) avaló la NOM-046, así se protege y obliga a atender las solicitudes
02:02 jueves 26 mayo, 2022
LeónEn el estado de Guanajuato 10 de las 15 solicitudes para interrumpir el embarazo voluntariamente como consecuencia de una violación, son adolescentes, reveló el secretario de Salu en el estado, Daniel Díaz Martínez.
Durante la glosa del IV Informe de gobierno en el Congreso del Estado, el funcionario estatal aseguró que cada una de la peticiones para la interrupción del embarazo han sido atendidas co prontitud y profesionalismo. Estos casos dijo se atiende conforme lo establece el Protocolo a víctimas, con "pleno respeto de los Derechos Humanos” de todas las mujeres que solicitan la atención.
“Es preocupante que haya 15 solicitudes de interrumpción voluntaria del embarazo por violación y que de esas 10 sean en adolescentes….Nosotros atendemos, acompañamos, prevenimos, no criminalizamos, ni estigamatizamos absolutamente a nadie” afirmó en respuesta a un cuestionamiento que realizó la diputada del PRI, Yulma Rocha Aguilar.
“No tenemos ninguna solicitud de atención o intervención que no se haya atendido, todas las que las que llegaron al Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (ISAPEG), se atendieron”.
Otras instituciones como el IMSS, PEMEX, ISSSTE, SEDENA trabajan y atienden el tema.
México ocupa el primer lugar en el tema, entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad. Asimismo, en México, 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años.
De estos, 15% de los hombres y 33% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual. Es así que de acuerdo con estos datos, aproximadamente ocurren al año 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años.
Para la atención y solicitudes de interrupciones voluntarias de embarazos entre mujeres adultas, niñas y adolescentes se ofrecer una capacitación del personal de salud del sector salud de todas las instituciones o que se hagan líneas rectoras de atención de la Norma Oficial 046
En días pasados el pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCN) avaló la NOM-046, con lo que se protege y obliga a atender las solicitudes de interrupción consentida legal del embarazo para menores de 12 a 17 años en caso de violación, esto aun son la autorización de padres, madres o tutores. Por consiguiente, los hospitales públicos están obligados a realizar el procedimiento.
El titular de Salud reconoció que Guanajuato es uno de los estados con el mayor número de embarazos entre adolescentes en la “historia”. Incluso se llegó a registrar que 4 de cada 10 atenciones de partos era entre adolescentes. En los últimos cinco años afirmó se llegó a reducir de 25 mil embarazos a 15 mil embarazos
“Hay mucho quehacer, pero lo estamos haciendo sin escatimar ni esfuerzos, ni recursos”.