Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En cuya edificación se invirtieron 991 millones de pesos entre infraestructura y tecnología
17:03 jueves 4 septiembre, 2025
Zacatecas. Autoridades estatales inauguraron este jueves el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) ubicado en el Cerro de San Simón, dos años después de que colocaron la primera piedra de esta primera etapa, con una inversión superior a los 900 millones de pesos. El gobernador, David Monreal Ávila, afirmó que con la puesta en marcha de este nuevo centro de comando “Zacatecas se coloca a la vanguardia con tecnología de primera generación”, lo que permitirá seguir consolidando la estrategia de paz que ha sido un ejemplo nacional. El C5i es un inmueble de 6 mil 500 metros cuadrados, en cuya edificación se invirtieron 991 millones de pesos entre infraestructura y tecnología, detalló Manuel Eduardo Flores Sonduk, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Zacatecas. Detalló que el nuevo centro consta de un sitio de repetición P25, que es una infraestructura física que contiene equipos de radio base y controladores para sistemas de comunicación, 197 terminales portátiles, 103 terminales matra, tres subsistemas de interoperabilidad, una plataforma de análisis forense, dos drones de largo alcance, 18 puntos de monitoreo inteligente y un arco carretero. El gobernador expuso que el C5i, con la adquisición de nuevos drones y aviones no tripulados, tiene capacidad analítica, ya que, explicó, pueden detectar quién trae armas o qué vehículo está circulando con armas bajo su asiento. “Nos facilita mucho la operación, pero lo más importante de lo que estamos entregando hoy es que todo está ya vinculado a este nuevo centro de inteligencia”, destacó. Explicó que ahora el C5 Metropolitano atenderá el área de Zacatecas, Guadalupe y Fresnillo de manera “más profesional, con más esmero, más detalle, dedicación, y con una cobertura de vigilancia muy superior que todavía ni siquiera la tenemos estimada porque tenemos que llegar a nivel casi de barrio, de vecindad”. El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) se pensó y analizó su ubicación, en un área estratégica en el Cerro de San Simón, porque “desde aquí es el lugar idóneo para la recepción, para la vigilancia, el desplazamiento”. “Este será una verdadera fortaleza, un verdadero cerebro de inteligencia, de ojos del pueblo de Zacatecas, a ese nivel vamos a llegar con la tecnología”. Con este nuevo C5i y el uso de la tecnología, sostuvo, el gobierno del estado pretenderá mediante los tratados y los convenios internacionales, vincularse con las plataformas internacionales, particularmente con la de Estados Unidos. “Estados Unidos tiene mucho tránsito de mercancía, de personas y al amparo de los tratados internacionales, y la soberanía de nuestro país, pero sí se puede y lo vamos a demostrar en los hechos”. C5i: construcción e inversión La construcción del Centro se realizó por fases con una inversión total de 990 millones de pesos. En la primera fase se invirtieron 155 millones 236 pesos; 134 para la ampliación arquitectónica de fase dos y 211 millones destinados a la ampliación del equipamiento tecnológico. El centro consta de un circuito cerrado de televisión con 89 cámaras, un video wall con dos sistemas, reconocimiento facial en 22 terminales para el control peatonal, control vehicular con video portera, la actualización de infraestructura VMS (Sistema de Gestión de Video) software y hardware que permite la gestión centralizada de cámaras de seguridad, grabación, almacenamiento y análisis de video y LPR, tecnología de visión artificial que identifica y lee caracteres de las matrículas de vehículos. Además tendrá cuatro servidores de alto rendimiento, sistemas de detección de objetos, cómputo de última generación y telefonía IP, la seguridad está reforzada con siete enlaces de fibra óptica para cableado estructurado, dos firewalls para blindar el perímetro, seis sistemas multimedia, 105 detectores de incendio y 81 libras de supresión, enlace inalámbrico del C4 a C5 y equipo activo de red de alto desempeño. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H El gobernador David Monreal y autoridades estatales colocaron la primera piedra de la segunda etapa del C5i. Con información de NTR Zacatecas