Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Con 18 votos a favor y 14 en contra, el Congreso del estado avaló el martes una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación
00:10 viernes 10 octubre, 2025
ColaboradoresSin miedo al éxito se dejó ir la bancada del PAN en el Congreso de Chihuahua para prohibir en las escuelas de educación básica el mal llamado lenguaje inclusivo, con el que se ha pretendido tergiversar el idioma español con ridiculeces como compañere, elle, todes, niñes y nosotres, que nada aportan a la igualdad ni a la equidad de oportunidades.
Con 18 votos a favor y 14 en contra, el Congreso del estado avaló el martes una reforma al artículo 8 de la Ley Estatal de Educación, propuesta por el legislador Carlos Olson, que añade una fracción para “Fomentar el uso correcto de las reglas gramaticales y ortográficas del idioma español”.
Ese agregado, con el que se veta el “lenguaje inclusivo” en la educación impartida por el Estado y los particulares, fue respaldado por los 12 legisladores del PAN en el Congreso chihuahuense, los cuatro del PRI y hasta por el único diputado que tiene el Partido Verde: Octavio Javier Borunda Quevedo.
“¡LO LOGRAMOS! CHIHUAHUA ES EL PRIMER ESTADO DEL PAÍS EN PROHIBIR EL LENGUAJE INCLUSIVO EN ESCUELAS. No más lenguaje ideologizado en los salones ni confusiones woke: sólo la verdad biológica de que únicamente existen niños y niñas, no 'niñes'. ¡Sentido común sobre ideología!”, celebró en redes sociales el diputado Olson.
Festejo al que, por cierto, no se ha subido su partido, que prácticamente está dejando solos a sus 12 diputados chihuahuenses. Ni el dirigente nacional, Jorge Romero; ni la gobernadora Maru Campos; ni la lideresa local, Daniela Álvarez, ni sus líderes del Senado y San Lázaro, Ricardo Anaya y Elías Lixa, han salido a cerrar filas con sus legisladores locales y su reforma.
Aplican la política de avestruz, a unos días de que el dirigente Romero y la cúpula albiazul presenten el próximo 18 de octubre al “nuevo PAN”, que se supone será algo más que un cambio cosmético.
Dicen que se enfocará en la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad, con una renovación de su visión, narrativa, objetivos, ideales e identidad; pero todavía les tiembla mano para respaldar públicamente a sus legisladores y definirse de una vez por todas como un partido de derecha moderna.
En cambio, la presidentA Claudia Sheinbaum, ya salió a rechazar la reforma de los diputados panistas en Chihuahua, con un contundente “no estamos de acuerdo”, que le basta a Morena para satanizar al PAN, incluso con desplegados de sus gobernadores, diputados, senadores y dirigentes nacionales.
Como lo han hecho infinidad de ocasiones, para cerrar filas con la presidentA y hasta para defender a sus militantes ahogados hasta el cuello en corruptelas.
Pero a la élite del PAN le falta barrio y le sobra wokismo.
***
EN EL VISOR: Rompió récord, otra vez, TelevisaUnivisión. La gran final de La Casa de los Famosos, coproducida con EndemolShine Boomdog, fue vista, el pasado domingo, por casi 22 millones de personas sólo en televisión abierta. Y su audiencia digital alcanzó 85.77 millones de espectadores.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP