Vínculo copiado
¿Por qué el 13 de agosto? ¿Quién fue el Gral. Tirso Hernández? El Ing. Jesús Espinosa Diaz de León nos comparte este relato y trascendencia del gran potosino
12:54 viernes 13 agosto, 2021
Deporte LocalGeneral Tirso Hernández García (1893-1985)
Por: Ing. Jesús Espinosa Diaz de León La figura de este personaje ha sido injusta e inexplicablemente olvidado en su estado natal de San Luis Potosí, creo que sus extraordinarias hazañas como deportista, su fiel entrega como uno de los más importantes promotores y gestores del deporte institucional en nuestro país y su brillante trayectoria como militar, son suficientes razones para reconocerlo como un gran mexicano. Nace en el municipio de Rioverde S.L.P; el 13 de agosto de 1893, atendiendo a su vocación temprana, su matrícula el 1 de julio de 1911 en la hoy extinta Escuela Magistral de Esgrima y Gimnasia (1911 a 1914); Como deportista fue el primer potosino en participar en unos Juegos Olímpicos (1924); Medalla de oro en 1926 en Juegos Centroamericanos; el más alto logro deportivo lo obtuvo el 15 de julio de 1928, en París, Francia, al haber sido el primer mexicano en conseguir para nuestro país el primer campeonato mundial, el cual fue convocado por la Federación Internacional de Tiro, lo obtuvo en la modalidad de Tiro de Defensa con revolver de ordenanza. Como estructurador de instituciones de la Cultura Física y Deporte su obra es abundante, destacó en 1923 como miembro fundador del Comité Olímpico Mexicano; Fue presidente de dicha institución deportiva de 1929 a 1952; Fue miembro fundador de la Confederación Deportiva Mexicana en 1923; Fundador y Organizador del tradicional desfile deportivo en la conmemoración cívica del 20 de noviembre de 1931; fundador de la Escuela de Educación Física en 1936, (lo que ahora es la ESEF) el alma mater de la educación física en México; Llevó la representación de la delegación mexicana a seis competencias internacionales, cuatro ocasiones a Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe y dos ocasiones a Juegos Olímpicos; presidente del Consejo Nacional de Cultura Física y representante del presidente de la república Gral. Lázaro Cárdenas, este consejo se ocupó de dirigir todas las actividades deportivas del país. Otro rasgo de la elevación de Tirso que ayuda a complementar su imagen, fue su condición militar por vocación y convicción en donde obtuvo importantes logros dentro de la revolución mexicana en el Ejército Constitucionalista, alcanzando el grado de General de División, nombramiento conferido en 1946; no solamente fue un revolucionario en las armas, sino también en la cultura física y deporte, era un revolucionario en toda la extensión de la palabra, alcanzó a ver su nombre inscrito en el muro olímpico, así como en una unidad deportiva en la Ciudad de México, inaugurada en 1978, por el presidente José López Portillo, posteriormente esta fue remodelada y reinaugurada en abril del 2019, y en su estado natal es rescatado del olvido y reconocido por una iniciativa presentada por el suscrito, a la LXl Legislatura Constitucional del Estado de SLP, para conmemorar el 13 de agosto de cada año, día de su natalicio como “Día del Deportista potosino”, este reconocimiento fue aprobado en el decreto 0689.