Vínculo copiado
Exclusiva
En 2023 el INE tendrá que rediseñar la estructura para garantizar las elecciones
02:02 sábado 31 diciembre, 2022
Zacatecas
El año 2022 cerrará con el peligro de una reforma electoral regresiva, informó el vocal ejecutivo del INE en Zacatecas Matías Chiquito Díaz de León quien recriminó a la oposición no actuar para garantizar los equilibrios de poder. “Sí, esta reforma podríamos decir que es regresiva, pero cuestionaríamos a la oposición al actual régimen, quien aprueba la reforma, qué están haciendo para garantizar los equilibrios del poder, evitar un daño de esta naturaleza a las instituciones públicas. Cerramos el año con la amenaza con este plan B”, dijo. Destacó que, a lo largo de la historia del órgano electoral, que abarca más de 20 años, se han organizado ocho elecciones federales y poco más de 300 elecciones federales y locales, “todas sin conflicto electoral”. Explicó que la reforma afecta principalmente al servicio civil de carrera, que nació para tratar de contrarrestar los fraudes, a fin de que las elecciones fueran organizadas por personal profesional y capacitado y no por personal eventual e improvisado. Señaló que, al desaparecer 300 órganos locales “regresaríamos a un esquema de hacer elecciones de manera improvisada con las vicisitudes que esto implica”. Criticó que el único fundamento para la reforma es la austeridad, pues los resultados del actuar del órgano electoral son públicos y en comparación con otras instituciones públicas son superiores. Debido a que la reforma aún no se aprueba por el senado, aún se está a la espera de conocer los alcances reales, sin embargo, adelantó que en 2023 se revisarán los alcances que operativamente podría implicar esta reforma. “Estamos trabajando, es el rediseño de la estructura del INE, a partir de la posible reforma, del Plan B. Cómo rehacer la estructura, sí podemos rescatar parte sustantiva del servicio civil de carrera para las elecciones para 2023-2024”, finalizó.