Vínculo copiado
Es tan abrumador el dominio del Presidente y su partido, que se dan el lujo de...
00:04 jueves 15 junio, 2023
ColaboradoresEs tan abrumador el dominio del Presidente y su partido, que se dan el lujo de adelantar los relojes y situar al país en 2024 Morena marca los tiempos, define la nueva dinámica de campañas, reescribe la legislación electoral. Avanza. Aplasta. Es tan abrumador el dominio del presidente y su partido, que se dan el lujo también de manejar los tiempos, adelantar los relojes y situar al país en 2024. Están convencidos de que su proceso interno es EL proceso electoral, y que el 6 de septiembre, cuando den a conocer al ganador de las encuestas, de facto estarán presentando al próximo presidente de México. De su lado tienen la maquinaria electoral que han aceitado, el crecimiento territorial del partido, y los altos índices de aprobación presidencial. Morena ha ganado el 75% de las gubernaturas en disputa entre 2018 y 2023; cerrará el año encabezando 23 entidades. El presidente López Obrador mantiene una elevada aprobación (por arriba del 60%). ¿La verdadera batalla rumbo a 2024, será la interna de Morena? El presidente ha tomado el control de la sucesión. Y no parece, al menos por ahora, que lo haga inclinando la balanza en favor de alguien, sino propiciando el ‘piso parejo’. Es el gran factor de cohesión de su movimiento: todas las ‘corcholatas’ “deberán entregar firmado el compromiso de respetar el resultado”, según lo aprobado el pasado domingo en el Consejo Nacional. AMLO mantiene la unidad. Todos se ciñen a la ruta que traza. No habrá espacio para la ruptura, pues. De paso, el presidente evita, al menos por ahora, la confrontación al avalarse un candado para que se privilegien las asambleas informativas, recorridos y contacto con la gente, y se evitan debates públicos. Mientras todo sucede, la oposición apenas alcanza a observar lo que ocurre frente a sus narices. Las dirigencias de PAN, PRI y PRD dicen que irán juntas, y prometen anunciar el método para elegir candidato el próximo 26 de junio. Para entonces, las ‘corcholatas’ estarán caminando el país. La oposición no termina de incorporar a los ciudadanos, mantiene procesos cupulares de toma de decisión, y es incapaz de entusiasmar. No pone agenda, no despierta pasión frente al electorado, no presenta cuadros demasiado competitivos. Si Morena concilia y resuelve en unidad su nominación presidencial, tendrán un día de campo y arrasará. Si transitan los 72 días de “campaña” sin fisuras, las encuestas arrojan resultados unánimes y todos los participantes los reconocen, estarán en la antesala de repetir en la Presidencia. ¿Y si no? Esa es otra historia, una que comenzaría con un milagro: la resurrección de la oposición. -Off the record ¿Es muy generoso, o anda por la haciendo caravana con sombrero ajeno? El coordinador de los diputados del PRI en el Congreso de la CDMX, Ernesto Alarcón, aprovecha el cargo para pedir plazas en las 9 alcaldías que gobierna la alianza Va Por la Ciudad. Lo hace a nombre de sus compañeros de Grupo parlamentario. ¿O los legisladores no están enterados? POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
@MLOPEZSANMARTIN