Vínculo copiado
La cifra representa apenas el 0.0137% de los estudiantes de los de más de 13 mil planteles
04:02 jueves 10 febrero, 2022
JaliscoLa Secretaría de Salud Jalisco ha trabajado con la Secretaría de Educación en el estado para contabilizar el riesgo que podría causar el regreso a clases presenciales para los niños y adolescentes que volvieron a sus escuelas el pasado 17 de enero. Durante las últimas dos semanas el Gobierno de Enrique Alfaro informó que el nivel de contagio disminuyó 1.8% el nivel de contagios registrados en comparación con la primera mitad del mes. Del total de mil 314 casos que se registraron en Jalisco de menores de los 3 a 14 años en las dos últimas semanas, al menos 228 de ellos se identificaron a lo largo de 399 escuelas diferentes. En el caso del personal escolar que fue contagiado se dio a conocer que llegó a las 184 casos, equivalente al 0.2297% del total de la planilla, ni siquiera el 1 por ciento.
La mayoría de los casos monitoreados por la Secretaría de Salud se dieron en el Área Metropolitana de Guadalajara, es decir en la Región Centro que llegó a mil 127 dadas las condiciones demográficas de la zona. Respecto a la Región Costa Sur únicamente se registró el caso de un menor contagiado.
Tanto la SSJ como la SEP Jalisco dieron a conocer que continuarán trabajando en el equipo para la prevención de casos, además de resaltar que la modalidad presencial sigue siendo opcional: “Jalisco mantendrá su modelo híbrido de educación, con la finalidad de que los padres de familia o tutores que no quieran enviar a sus hijos a la escuela, puedan continuar con la modalidad a distancia.”
Sobre lo anterior finalizaron dando a conocer que hasta el momento el 84.53% de los alumnos de preescolar, primaria y secundaria se encuentran en clases presenciales en sus escuelas correspondientes.