Vínculo copiado
Un día como hoy pero del año 1929 los mercados financieros afrontaron el pánico durante sus operaciones bursátiles
15:00 domingo 24 octubre, 2021
Negocios
Un día como hoy, 24 de octubre, pero del año 1929 los mercados financieros de Wall Street afrontaron el pánico durante sus operaciones bursátiles, es mejor conocido como el “jueves negro”. Durante las operaciones del día previo (es decir el miércoles), los mercados financieros sufrieron un desplome ante la venta de 2.6 millones de acciones. Posteriormente en la mañana del jueves la calle de la Bolsa de Valores de Nueva York lucía abarrotada ante el miedo de los inversionistas, incluso los mercados tuvieron que clausurar temporalmente sus operaciones mediante el apoyo de la policía. En ese momento los bancos no tenían la capacidad de inyectar capitales y así reducir la enorme oferta de los inversionistas. La desesperación de los inversionistas era enorme, tanto que incluso acudieron a un parque cercano a rematar sus acciones a precios bajísimos al no existir una demanda bursátil. La tensión en los mercados financieros se mantuvo activa durante los siguientes días, en total fueron seis jornadas de pánico durante el mes de octubre de 1929. Todo este pánico no se resolvió de manera inmediata e impacto en la economía de los Estados Unidos, lo peor fue que la crisis afectó a terceros en el mundo. Este acontecimiento es emblemático en el ámbito financiero, incluso es mejor conocida como “el crack de 1929” o “la Gran Depresión”. Sin duda las finanzas tienen un trasfondo muy interesante.
--
Con información de Dinero en Imagen