Vínculo copiado
El Turismo, el Covid y San Luis
00:10 jueves 25 marzo, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPQue la pandemia sacudió al mundo entero en todos los rubros, sociales, políticos, económicos, todos. Sin duda. Que la sobrevivencia dependerá de la capacidad de adaptarnos a las circunstancias que se nos presentan. Sin duda. Pero de ahí a que muchas autoridades hayan querido justificar las faltas de sus gestiones por la pandemia, tanto por lo previo como por lo posterior y no proponer algo a futuro e inmediato para el rescate de sus sectores. No se justifica. Al cierre de la administración carrerista, el sector turístico esta entregando cuentas. Y no precisamente las que el sector esperaba. La proyección de San Luis como bastión turístico nacional en los primero 3 años, 2015-2018, fueron de la mano con el gobierno federal aun peñista que le permitió ser detonante de un potencial increíble. Las 4 zonas del estado se convirtieron en eso. Ahora era tarea del gobierno y su secretario, Arturo Esper, hombre de cordialidad humana positiva en su trato, pero inversamente proporcional a su capacidad de haber aprovechado esa inercia para cerrar con aplausos la gestión. Vino el año 2020 y todo cambio. Su discurso se convirtió en el justificante para cerrar el telón ante la crisis que se avecinaba. Y se presentó. Fue entonces cuando los sectores hoteleros, restauranteros y de servicios voltearon a ver la vieja casona que alberga la secretaria y revisar la gestión misma. Un tema, el fideicomiso de turismo. Órgano que administra ingresos de la industria, en donde la participación de funcionarios y el sector privado, para detonar proyectos, al día de hoy se vio rebasado. Tanto por la incapacidad como por los tiempos. Tuvo que entrar la misma asesoría privada a fin de renovar, aunque sea al fin del mandato actual, pero nunca tarde su organización:
-Modificar el documento,
-Cambiar el comité técnico y agregar a inversionistas,
-Así como transparentar el uso de los recursos y utilizarlos en proyectos para la detonación del turismo
Entre otras acciones, mismas que garantizaran minimo, tanto una salida digna de Juan Manuel Carreras y su gestión turística, como un seguro a futuro para el sector. El gobierno actual se va. Los empresarios se quedan y los turistas seguirán llegando. Que así sea. Hasta mañana…