Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Municipios que no aprenden; “¿para que perdemos el tiempo?”; y mas tiempo perdido
00:03 martes 3 noviembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLP4 de cada 100 pesos en 2019 fueron los que muchos municipios del Estado desviaron en sus ejercicios de 2019. Son más de 192 millones de pesos observados por la ASE, donde destaca Tierra Nueva, gobernada por Movimiento Ciudadano, con más de 15 millones de pesos. Destacan Villa de Arriaga y Mexquitic de Carmona, Ciudad Valles, Zaragoza, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Ramos o Villa Hidalgo, por decir algunos. En donde al parecer no aprendieron la lección del correcto uso de recursos fue en Ciudad del Maíz, donde los desvíos se presumen por mas de 13 millones de pesos destinados a obras que no debían ser realizadas con estos recursos. Si el “Moches Gate” se definió como un desfalco por obras no realizadas, esta situación también viene a sumarse a circunstancias que podrían caer en la duda del ejercicio de recursos públicos. Arturo Prida, delegado especial para San Luis del PRD, complementó lo dicho por Eugenio Govea: “Si ya dijo que Movimiento Ciudadano no va con ningún partido ¿para que perder el tiempo?”.
Si los números les sobran a los partidos políticos que tienen en sus manos la oportunidad formar alianzas y lograr lo bloques que ellos mismos han porfiado desde junio de 2018 adelante. Pero cuando su discurso por todo el país, incluido San Luis, ha sido ser un contra peso y oposición frente al gobierno de la 4T, esta seria su oportunidad, no el orgulloso y sobrado discurso de “ir solo”. Si se concreta lo que se ha analizado en las últimas horas de que el INE limité el numero de candidaturas a las gubernaturas que tienen que repartir entre 15 hombres y mujeres equitativamente, será un lastre como dijo la columnista Adriana Ochoa: a algunos partidos en SLP les provoca temor. Desaprovechando los partidos locales las cifras que giran en diversas encuestas, como la de Massive Caller, que para el PAN coloca al alcalde Xavier Nava con dos activos a favor: Encabeza la preferencia para abanderarlos rumbo al 2021 y ya colocando los escenarios con nombres a los demás partidos, es el más competitivo. De igual manera en el tricolor es el diplomático Carlos Jiménez Macias quien arriba en esta preferencia. Y en Morena es el alcalde huasteco Adrián Esper el que podría llevar la bandera. 3 hombres. Que no tendría problema mayor si son los mas competitivos. Pero si se tardan en definir, serán sus partidos hermanos en otros estados quienes les ganen la elección de sus candidatos o candidatas y San Luis deba de elegir mujer, que no es nada contra ellas, pero competitiva y electoralmente las proyecciones en números de posibilidad las dejan abajo. Igual y no mañana, pero hoy sí. Hasta mañana…