Vínculo copiado
Pokar moreno y cifras regiomontanas
23:36 jueves 3 diciembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl día de hoy los aspirantes a lograr la bandera marrón para suceder a Juan Manuel Carreras en el proceso de 2021, estarán tocando la vieja casona de la Colonia Roma en la Ciudad de México donde despacha Mario Delgado. A estas peticiones de inscripción al proceso que hasta hoy se tiene pensado sea por medio de encuesta abierta a la ciudadanía potosina para elegir al candidato de Morena, se les adelanto un oficio signado por la Dirigencia estatal que preside Sergio Serrano, donde hacen del conocimiento a la dirigencia nacional de una serie de inconformidades por la reducción de fichas de participación a 4 que la convocatoria expedida la semana pasada limita. Solicitaron la conformación de un Consejo Estatal Electoral que permita y garantice la participación de todos cuantos se sientan con derechos de participar. Lo anterior detono a raíz de la reunión que en las oficinas nacionales Delgado presidió únicamente con cuatro aspirantes, sin invitar a los hoy otros 8 interesados. Leonel Serrato, Juan Ramiro Robledo, Primo Dothe y Adrián Esper acudieron presurosos a escuchar algo al oído que pudiera interesarles. Quien sabe…
Al día de hoy se habla de 12 interesados en total, de los cuales solo quedaran 4. Lo que viene estos días dará mucho de que hablar si la dirigencia estatal morenista es escuchada en México o de plano Delgado ignora sus exigencias. Trascendió que fue la declaración del regiomontano Alfonso Romo, ex jefe de la Oficina presidencial, en un video conferencia donde afirma que México “esta decreciendo al 9%, y lo estamos manejando como si estuviéramos creciendo al 9%”, la que orillo su “digna” salida del gabinete. Lo que si es real, es que por ejemplo en San Luis Potosí, el INEGI reporte que mas 32 mil empresas hayan cerrado en los últimos 17 meses, la mayoría durante el periodo de este 2020, tiempo Covid. Desapareciendo pequeños negocios representando también la salida de mas de 152 mil potosinos que perdieron su empleo. Y aunque las cifras no son catastróficas, comparadas con otros estados, puede que lo dicho por Romo, no sea tan errado, puede ser. Hasta el lunes.