Vínculo copiado
Destaca SLP en disminución de carencia al acceso a la salud, pero presenta rezago en educación y servicios básicos de viviendas
16:44 lunes 12 febrero, 2018
San LuisEl 45 por ciento de la población potosina vive en condiciones de pobreza, es decir cerca de un millón 267 mil 728 potosinos, mientras que un 7.6% del total de la población en San Luis Potosí vive en condiciones de pobreza extrema, esto según datos del Informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018 realizado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Entre 2010 y 2016, el número de personas en situación de pobreza en el estado se redujo en cien mil, lo que representa una disminución en la incidencia de 6.9 puntos porcentuales. A nivel estatal, en cuestión de evolución de las carencias sociales, indica el reporte que San Luis Potosí disminuyó su carencia de acceso a la salud de 19% a un 9.1%, del 2010 al 2016, por lo que actualmente ocupa el primer lugar a nivel nacional en este rubro con mejor acceso. Sin embargo en otros rubros como Rezago Educativo, San Luis Potosí actualmente ocupa el lugar número 22 a nivel nacional con un 17.5%, mientras que en el rubro de Servicios básicos en la vivienda ocupa el lugar 23° a nivel nacional con un 24.7% de su población sin acceso a servicios básicos en su vivida. Se indica que en San Luis Potosí, cerca de 70.9% dela población que vive en situación de pobreza se concentra en 20 municipios. Destaca el municipio de Aquismón con un 24.6% de su población con viviendas con piso de tierra y el 43% de su población sin agua entubada, el 52 por ciento sin drenaje, mientras que en el municipio de Axtla de Terrazas un 18.2% de su población habita en viviendas con muros de material endeble.