Vínculo copiado
El estado potosino ocupa el 3° lugar a nivel nacional con la menor tasa de llamadas improcedentes por cada 100 mil habitantes al sistema de emergencia del 911
14:21 jueves 13 febrero, 2020
San LuisAl cierre del 2019 se registraron un total de 974 mil 713 llamadas de emergencia al 911 en San Luis Potosí, de las cuales el 64.3% fueron llamadas improcedentes, lo que corresponde a 627 mil 494 casos, es decir que diariamente se tenían mil 719 llamadas falsas en el estado potosino, esto según datos del reporte de Estadísticas Nacionales de llamadas de emergencia al número único 911. San Luis Potosí ocupa el 3° lugar a nivel nacional, con la menor tasa de llamadas de emergencia improcedentes por cada 100 mil habitantes con 22 mil 48 llamadas. El año pasado se registró una disminución de llamadas improcedentes del 43.7% a comparación del total registrado en el 2018, por lo que el estado potosino destacó siendo el 4° en el país con la mayor disminución en este último año. El reporte señala que en San Luis Potosí, los principales motivos por las que las llamadas al 911 son clasificadas como improcedentes son porque son llamadas mudas o llamadas de no emergencia. Del total de llamadas procedentes a la línea de emergencia 911 en el 2019 en el estado potosino, el 73% activo protocolos de seguridad, el 14% protocolos médicos, el 9% de asistencia y el 3% protocolos de protección civil. A nivel nacional, el 79% de llamadas de emergencia que fueron marcadas como improcedentes. Del total de llamadas improcedentes en el país el 47.25% fueron llamadas mudas, el 16.5% fue llamada incompleta, el 14.75% otra llamada de no emergencia y el 14.53% fueron llamadas de broma por niños.