Estos mexicanos han contribuido desde sus propias trincheras a poner a México en la mira. Gracias a sus inventos, investigaciones y obras, estas personas no sólo se han consagrado como algunos de los más grandes personajes de nuestro país, sino que gracias a su trabajo han cambiado de una u otra forma el destino del mundo.
Conoce a algunos de estos destacados mexicanos y dinos a quién más agregarías a esta lista.
Luis Ernesto Miramontes (16 de marzo de 1925 – 13 de septiembre de 2004)
Originario de Tepic, Nayarit, este químico mexicano fue quien desarrolló el primer anticonceptivo oral. De hecho, su trabajo fue tan relevante que el Departamento de Patentes de los Estados Unidos de América eligió a la píldora anticonceptiva como uno de los 40 inventos más importantes entre 1794 y 1964, y la BBC de Londres nombró a Miramontes como uno de los cinco investigadores latinoamericanos más importantes de todos los tiempos. Además, Miramontes recibió diversos premios nacionales e internacionales por su invento y contribución.
Así que ahora ya sabes a quien agradecerle por ayudarte a evitar un embarazo no deseado.

Mario Molina (19 de marzo de 1943)
Los ecologistas y todos los ciudadanos del mundo debemos de estar agradecidos con Mario Molina, ¿sabes por qué? Este ingeniero químico mexicano y Premio Nobel de Química en definitiva cambió el rumbo del mundo con sus investigaciones sobre las causas del agujero de ozono. Su trabajo dio pie a la creación del primer tratado internacional conocido como Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas el cual busca proteger la capa de ozono reduciendo la producción y el consumo de sustancias que son responsables del agotamiento de la capa de ozono. Mario Molina ha recibido reconocimientos y premios en varias partes del mundo.

Guillermo González Camarena (17 de febrero de 1917 – 18 de abril de 1965)
A este científico e ingeniero mexicano le debemos uno de los descubrimientos más importantes: la televisión a color. En 1940 González Camarena inventó el sistema tricromático secuencial de campos (STSC) para transmitir la televisión a color y 20 años después desarrolló un sistema bicolor simplificado.
Gracias Guillermo González Camarena por llenar nuestra vida de color.

Héctor García Molina (1954)
¿Sabes quién fue el responsable de dirigir la tesis de Larry Page y Sergey Brin, fundadores de Google? Pues nada más y nada menos que Héctor García Molina, que en aquella época fungía como director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford. García Molina asesoró a estos estudiantes de doctorado que buscaban desarrollar un buscador que organizara mejor los contenidos y se distinguiera de los entonces populares Yahoo y Altavista.

Armando M. Fernández
Si usas laptop, seguramente has olvidado el mouse y mucho más el mousepad, pero para muchos que trabajamos en computadoras de escritorio todavía tenemos junto a nosotros una alfombrilla de ratón mejor conocida como mousepad . Pues este útil invento, sobre todo cuando los mouse o ratones tenían una bola de acero, fue creado por el mexicano Armando M. Fernández para la empresa Xerox.

Víctor Celorio (27 de julio de 1957)
Este inventor, escritor y empresario mexicano tiene varias patentes, pero una de ellas y la más importante es la tecnología conocida como Book On Demand o Libro por Pedido, y no sólo eso, sino que también desarrolló la Impresión Distribuida la cual tiene como fin crear una red entre varios centros de impresión para su producción y entrega inmediata según su demanda. Celorio es considerado uno de los inventares latinoamericanos más importantes del mundo.

--
Terrra