Vínculo copiado
Llamadas son clasificadas como improcedentes porque son llamadas “mudas” o llamadas de no emergencia
17:19 sábado 3 noviembre, 2018
San LuisDe enero a septiembre del presente año, se han presentado un total de un millón 40 mil 537 llamadas de emergencia al 911 en San Luis Potosí, de las cuales el 85.9 por ciento fueron llamadas improcedentes, es decir 894 mil 535 casos, esto según datos del reporte de Estadísticas Nacionales de llamadas de emergencia al número único 911 realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Se señala que, en San Luis Potosí los principales motivos por las que las llamadas al 911 son clasificadas como improcedentes son porque son llamadas mudas o llamadas de no emergencia. Del total de llamadas procedentes a la línea de emergencia 9-1-1 en estos primeros 9 meses del año, en el estado potosino, el 73% activo protocolos de seguridad, el 13% protocolos médicos, el 9% de asistencia, el 3% protocolos de protección civil y el 1% restante protocolos de otros servicios. A nivel nacional, el 83.6% de llamadas de emergencia que fueron marcadas como improcedentes, 38.11% fueron llamadas mudas, el 20.74% llamadas de broma por niños, 19.5% llamadas incompletas y el 16.58 otras llamadas de no emergencia. El 5% restante se le atribuyen causas como llamadas de prueba, insultos por adultos/ llamadas obscenas, transferencia de llamada y jóvenes/adultos jugando. San Luis Potosí ocupa el 4° lugar a nivel nacional, con la menor tasa de llamadas de emergencia improcedentes por cada 100 mil habitantes con 31 mil 927 llamadas. Los estados de Ciudad de México y Sonora son los que presentan la mayor tasa de llamadas improcedentes al 911 con 76 mil 228 llamadas y 75 mil 805 llamadas por cada 100 mil habitantes.