Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La polémica suscitada entre Alfaro y Kumamoto tiene más que ver con viejas rencillas políticas que con el dinero
02:19 jueves 19 agosto, 2021
JaliscoMario Ramos, politólogo de la UdeG y director de Alternativa Consultores, explicó los criterios de asignación presupuestal para los partidos políticos locales en 2022, tras la polémica suscitada entre el gobernador del Estado Enrique Alfaro y el ex candidato a la alcaldía de Zapopán y fundador del partido Futuro, Pedro Kumamoto.
El gobernador acusó a los partidos locales de recibir mayores recursos de los que les correspondería debido a que los ingresos se dividirán en dos bolsas una para partidos nacionales y una para partidos locales "Nos va a salir más caro que antes el sistema de partidos políticos”, señaló Alfaro.
Al respecto Kumamoto y el partido Futuro respondieron que en el mes de diciembre el Instituto Electoral definirá la distribución de los partidos locales y la cantidad aprobada por el IEPC no representaba los montos finales de los partidos para el 2020.
EL politólogo reiteró que hay fórmulas específicas para otorgar los recursos: "todo viene de la reforma sin voto no hay dinero que disminuyó los recursos, midiendo a partir de UMAS; el padrón se redujo a partidos nacionales del 65 al 25 por ciento, pero partidos locales se rigen por la fórmula anterior."
Sobre el posicionamiento que emitió el gobernador en un tema que no es de ámbito estatal señaló que hay miramientos políticos entre ellos:
"Aprovecha el espacio para hacer una crítica para Kumamoto que en su tiempo se alió con el ex gobernador Aristóteles y no con Movimiento Ciudadano en su tiempo, sobre los recursos se deben aclarar las leyes para que no haya vacíos legales como este" Finalizó.