Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Culpan de las fallas a la caducidad de la obra y al poco cambio de tubería que se ha realizado en la misma
01:46 lunes 14 junio, 2021
San LuisA pesar de que la presa "El Realito" tiene poco tiempo de operación a comparación de otras que operan en el estado potosino, el titular de la comisión del agua, Mario Lárraga Delgado, acusó que las constantes fallas de la misma se deben a la poca o nula renovación de la tubería que traslada el vital líquido, por lo que lamentó que las personas encargadas no hagan las inversiones de una manera eficiente. Dijo que este problema se debe de resolver porque la problemática del agua es una necesidad primordial para la sociedad. Respecto de otras fuentes de agua, habló de que se tiene en puerta dos presas más, pero desconoce si la obra está en curso o quedó en puro proyecto sin llegar a ser realidad, aunque dijo Larraga Delgado que el tema de la presa "La Maroma" debe de terminar antes de que concluya la presente administración, esto por promesa del titular de la Comisión Estatal del Agua, Jesús Medina Salazar. "Lo último que se dijo es que se planea terminar antes de que termine el presente gobierno, esto dicho por (Jesús) Medina Salazar, nosotros solo podemos mandar a llamar a los encargados para que nos digan qué pasará y cómo va, porque es una obra que lleva mucho retraso y nada más no existe algo claro con la presa", dijo el diputado. Dentro de la falla de la presa 'El Realito' Mario Larraga pidió que en las reparaciones constantes que se realiza, coloquen tubería de material resistente y con mayor capacidad, preparando la expansión que tendrá la ciudad en un futuro no tan lejano, ya que la Zona Metropolitana de San Luis Potosí está en constante crecimiento y en constante necesidad y falta de agua. Respecto de la presa San José, el titular de la comisión del agua en el Congreso del Estado, lamentó que en estos últimos 3 años, nunca se habló de una expansión y limpieza profunda, por lo que dijo que es imposible pensar en un solo proyecto para el suministro de agua en cada sexenio, cuando debe de ser algo prioritario al ser un vital líquido de primera necesidad.