Vínculo copiado
Exclusiva
Expertos analizan las campañas de cada uno de los candidatos a la Presidencia de la República
11:03 jueves 14 junio, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (14 junio 2018).- Faltan 17 días para la jornada electoral y en entrevista para WFM 100.1, analistas señalaron que ha sido “sosa” y con pocas propuestas concretas la campaña a la Presidencia de la República y analizaron los perfiles de cada uno de los candidatos que contiende por este cargo de elección popular. En el caso del candidato Ricardo Anaya Cortés, el experto en políticas públicas Israel López Monsiváis Elizondo, considera que este candidato tuvo un ascenso “meteórico” y es una persona metódica, disciplinada, pero que a la vez puede mentir y traicionar con tal de obtener el objetivo deseado, tal como ocurrió con Rafael Moreno Valle, Margarita Zavala y Miguel Ángel Mancera, a quienes hizo a un lado para llegar a ser el candidato de la coalición “Por México al Frente”. El candidato de la coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, según señala el politólogo Juan Mario Solís Delgadillo, es un candidato que reúne muchas de las características que un ciudadano podría esperar de un político ideal, sin embargo el problema es que “el vehículo en el que le tocó competir (PRI) no tuvo suficiente mantenimiento” y está “muy chocado” por otros conductores. Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, ha venido manteniendo una estrategia de “amor y paz” en toda la contienda, según señala el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Jaime Chalita Zarur, sin embargo, sí tiene sus momentos de confrontación, tal como lo ha hecho con el sector empresarial, lo que hace que algunos electores duden de las intenciones que este candidato está manifestando. El candidato independiente Jaime Rodríguez Calderón, según señala el analista político Jorge Chessal Palau, tiene buenas propuestas, sin embargo, sus propuestas pierden seriedad al momento en que hace chistes sobre ellas, lo que habla de que este candidato adoptó un personaje que buscó conectar con el electorado, pero no supo en qué momentos era adecuado salirse de ese personaje y entrar en su papel de candidato.