Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Conoce sus propuestas en seguridad, agua, movilidad y basura
09:15 lunes 4 junio, 2018
San LuisHan transcurrido 36 días de campañas locales, es decir que se lleva un avance del 60 por ciento de este periodo y quedan solo 24 días más para que los candidatos y candidatas hagan proselitismo de cara a la elección del 1° de julio. A estas alturas, los candidatos y la candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí han ya emitido sus propuestas para resolver problemas de la ciudad en temáticas como: Seguridad, Agua, Movilidad y Desarrollo Urbano y Basura. SEGURIDAD, LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN El tema de la seguridad es el que actualmente más preocupa a los potosinos, según coinciden todos los aspirantes a encabezar la Alcaldía. Las propuestas en este rubro van desde la que presenta Xavier Nava Palacios (PAN-MC), para elevar el rango de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) a una Secretaría de Protección Ciudadana, para que tenga más recursos, hasta la de Cecilia González Gordoa (PRI-Panal-PCP), que busca crear una Policía de mujeres que atienda asuntos relacionados con la violencia de género. También hay propuestas que buscan incluir a la sociedad civil en temas de seguridad, como Leonel Serrato (Morena-PT-PES), que propone crear consejos vecinales en materia de seguridad o la de Alejandro García Moreno (PVEM), que busca mejorar espacios públicos para que los jóvenes no caigan en manos de la delincuencia. Ricardo Gallardo Juárez (PRD), por su parte promete instalar mil cámaras de seguridad en puntos conflictivos de la ciudad. AGUA, EL RECURSO QUE SLP NO TIENE La crisis del Interapas ha impedido resolver los problemas de abastecimiento de agua potable en la ciudad, según señalan los equipos de campaña de los candidatos. Entre las propuestas está la que emite Xavier Nava, quien se compromete a invertir mil millones de pesos para sustituir la red de agua potable de la ciudad; por su parte, Cecilia González dice que invertirá 100 millones de pesos al año en obras hidráulicas y no cobrará el recibo de agua a los hogares en donde no llegue el vital líquido. Ricardo Gallardo Juárez propone construir el Acuaférico, que es un sistema que permitirá llevar agua de presa a otras partes de la ciudad en donde se abastecen de pozos. Alejandro García considera que lo importante en este tema es volver a centralizar al Interapas para mejorar su eficiencia y Leonel Serrato dice que se deben hacer más eficientes los cobros que hace el Interapas para mejorar las finanzas del organismo. MOVILIDAD, ¿CÓMO RESOLVER EL CAOS VIAL? La movilidad ha sido un tema que los candidatos han traído a la agenda, debido a la inconformidad de los ciudadanos por el caos vial que se genera hacia Zona Industrial. En este tema, una de las propuestas, emitidas por Xavier Nava, consiste en la conformación de un patronato en materia de planeación urbana, mientras que Cecilia González busca volver a conformar un Instituto Municipal de Planeación (Implan) generar un plan de ciudad a 20 años. También existen propuestas en materia de transporte público, por ejemplo Ricardo Gallardo promete impulsar la instalación de un tren ligero en la ciudad, mientras que Leonel Serrato habla de crear un sistema de transporte ligero y ecológico. Alejandro García, por su parte, promete la construcción de dos estacionamientos públicos en el Centro Histórico e impulsar la construcción de más ciclovías.
BASURA LE SALE CARA A SLP El servicio de recolección de basura actualmente le sale muy caro a San Luis Potosí, debido a que es prestado por la empresa Vigue-Red Ambiental, todos los candidatos proponen analizar el contrato con esta empresa y abren la puerta a la posibilidad de cancelarlo. Tanto Cecilia González como Leonel Serrato sugieren analizar el contrato con la empresa y cancelarlo, en caso de incumplimiento de obligaciones por parte de la misma. Ricardo Gallardo por su parte dice estar dispuesto a continuar trabajando con la empresa, siempre y cuando cumpla con dar un adecuado servicio. Xavier Nava, por su parte propone crear un modelo público-privado para la prestación de este servicio y Alejandro García sugiere la creación de una Policía Ecológica, que vigile que no se tire basura en las calles. OTRAS PROPUESTAS Los candidatos también han hecho propuestas en temas de recaudación de impuestos, combate a la corrupción, desarrollo social y el rastro TIF. Xavier Nava, por ejemplo, propone convocar a introductores de ganado para plantear un proyecto de rescate del rastro TIF; mientras que Alejandro García señala que es necesario crear una contraloría social que vigile el desempeño de cada una de las áreas municipales. En torno a la recaudación de impuestos, Cecilia González señala que los 600 millones de pesos que se recauden al año por Predial y Traslado de Dominio serán destinados a obras y servicios y Leonel Serrato propone agilizar el trámite de traslado de dominio, que hoy tarda varios meses. Ricardo Gallardo le apuesta más al tema de desarrollo social, al prometer regalar 250 mil boletos para transporte urbano a estudiantes.