Vínculo copiado
Meade propone reforma a Ley de Extinción de Dominio en combate al cohecho; "El Bronco" expresa apoyo a CCE porque "paga impuestos" y Margarita Zavala rechaza tener acuerdos con otros candidatos
21:25 viernes 4 mayo, 2018
San LuisAndrés Manuel López Obrador, candidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia, se dijo abierto a diálogos y acuerdos con el grupo deempresarios que apenas ayer calificó como una minoría rápaz, que tienen secuestrado al gobierno federal. En entrevista a medios tras un mitin en el Malecón del Puerto Progreso, el tabasqueño fue cuestionado si ¿Llegaría a un acuerdo con este grupo de empresarios, con Claudio X. González? Y respondió con algunas condiciones para que haya un diálogo con los empresarios con los que se ha confrontado: "siempre y cuando se respete el estado de derecho y se haga el compromiso de que ya no van a seguir medrando al amparo del poder público y que van a hacer negocios legales, que no van a utilizar el tráfico de influencias". Por otro lado al participar en la 25 Asamblea Extraordinaria de la ANUIES, el candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, dijo estar a favor de aumentar el presupuesto a la educación superior a través de una revisión integral delgasto público y de aplicar mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas, pues sólo así afirmó, se podrá alcanzar la meta del 50% de la cobertura. También externó su beneplácito por revisar la Ley de Educación Superior, en donde quede establecido el tema de los presupuestos multianuales para las universidades públicas; mientas que, para las privadas, se atienda el tema fiscal y que no haya una proliferación de las mismas sin educación con calidad. "Los presupuestos tiene que ser dentro de las posibilidades reales, yo no voy a venir aquí a decirles, fíjense que yo propongo destinar tantos puntos porcentuales del presupuesto de egresos de la federación o del PIB y que después no se pueda cumplir", anotó. Mientras que el candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, propuso modificar la Ley de Extinción de Dominio, ya que no ha dado los resultados esperados. En el marco de su participación en la XXV Sesión Extraordinaria de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el exsecretario de Estado afirmó que la reforma a la Ley se debe realizar pues desde hace una década que se promulgó no se ha recuperado ni un sólo peso en su aplicación. “Hoy tenemos una Ley de Extinción de Dominio que tiene 10 años y en 10 años no hemos recuperado, al amparo de esa ley, un sólo peso de un funcionario público que haya incurrido en un acto de corrupción. Eso quiere decir que la Ley está mal y tenemos que cambiarla”, dijo. Por su parte el candidato independiente a la Presidencia de la República, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco" se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y les expresó todo su apoyo “porque él también paga impuestos”. “Yo soy empresario, yo pago impuestos, los que no se llevan bien con los empresarios son los que no pagan impuestos, y uno de esos es Andrés Manuel (López Obrador)”, expresó a su salida de la reunión, acompañado del presidente del consejo, Juan Pablo Castañón. "El Bronco" aseveró también que el candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Andrés Manuel López Obrador, no ha de tener espejos en su casa, porque hasta con él se enojaría. Reiteró su llamado López Obrador para “desconectarse el hígado del cerebro”. Margarita Zavala, candidata independiente a la Presidencia,rechazó tener un acuerdo con los demás candidatos para conformar un bloque que frene a Andrés Manuel López Obrador, y dijo que el diálogo que está teniendo es con los ciudadanos. Agregó que no se buscan acuerdos cupulares, pues aseguró que “uno no es dueño, ni de quienes lo siguen y mucho menos de los ciudadanos. Creer que uno va a ser dueño de sus propios seguidores es ingenuo”. A pregunta expresa de Mario Campos en la 59 Asamblea Semana Nacional de Radio y Televisión (CIRT), Margarita Zavala dijo que no va a perder la oportunidad de dirigirse conlos electores, porque son ellos quienes contestan encuestas, expresan voluntades y al final, son los que deciden.