Vínculo copiado
Víctimas reclaman a Meade durante Diálogo por la Paz y la Justicia; mientras que asegura “El Bronco” que con el no corre riesgo la reforma educativa; Muertos en sexenio de Felipe Calderón los provocaron los criminales, asegura Margarita Zavala
19:25 martes 8 mayo, 2018
ELECCIONES 2018Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por la coalición Junto Haremos Historia, dijo que está dispuesto a lanzar una licitación y concesionar la construcción el Nuevo Aeropuerto Internacional de Méxicopara que la inversión sea privada y no pública, porque “es un barril sin fondo y no hay dinero público que alcance para terminarlo”. De esta forma, afirmó, no continuaría con la propuesta de cambiar el proyecto a la base de Santa Lucía, porque estaría resuelto el problema, nada más falta que los empresarios “midan” su capacidad porque es construirlo en el Lago de Texcoco, donde el piso firme está a 50 metros de profundidad, donde meten pilotes que se desaparecen. “La inversión pública federal son 600 mil millones de pesos y el Aeropuerto lleva 85 mil millones de pesos, se estima por lo bajo que se van a gastar 300 mil millones, entonces qué vamos a hacer con Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Baja California, Guanajuato y el resto de las entidades federativas”, indicó. Por otro lado al participar en el Foro Diez Preguntas por la Educación, organizado por distintas agrupaciones civiles que apoyan la Reforma Educativa, Ricardo Anaya dijo estar dispuesto a dialogar con la disidencia magisterial, agrupada en la CNTE, para establecer mecanismos que mejoren la enseñanza. Sin embargo, el candidato a la Presidencia de la República de la coalición Por México al Frente dejó en claro que como presidente no dará marcha atrás a la Reforma Educativa. Ricardo Anaya reconoció que maestros disidentes están molestos y en contra de la reforma, porque además “no hubo un mínimo de pedagogía” para explicarla, por lo que se propuso dialogar para hablar los alcances de esta enmienda. Mientras tanto y durante el diálogo por la paz y la justicia en el Museo de Memoria y Tolerancia, familiares de víctimas de desaparecidos y asesinados por el crimen, reclamaron a José Antonio Meade, candidato presidencial por la coalición PRI-PVEM-PANAL, por la falta de respuesta en la resolución de homicidios y casos de desaparecidos. El candidato presidencial acudió al foro Diálogo por la Paz y la Justicia, organizado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Movimiento por la Paz Justicia y Dignidad, donde explicó sus propuestas en torno a la seguridad y rechazó crear comisiones de la verdad para darle seguimiento a los casos de violencia. Durante el panel, al que acudieron madres, padres y hermanos de víctimas de desaparecidos y asesinados por el crimen organizado, Meade detalló que mientras haya un homicidio que no haya sido resuelto, genera todos los días la sensación de una fractura en el tejido social. Por otro lado la candidata independiente a la Presidencia, Margarita Zavala, aseguró que no pudo acudir al Diálogo por la paz y la justicia con víctimas este martes por un tema de agenda y que los muertos que hubo en el sexenio de Felipe Calderón, su marido, no los provocó nadie más, que los criminales. “No los provocó nadie más que los criminales y esos criminales tienen que ser enfrentados y no darle amnistía ni liberarlos sino hay qué enfrentarlos con el Estado y he dicho claramente que yo defenderé a cada ciudadano y a su familia con todos los instrumentos que tenga a la mano, por supuesto instrumentos legales. Si para eso es necesario las Fuerzas Armadas, dicho sea de paso respeto enormemente y las he visto jugarse la vida, utilizaré a las Fuerzas Armadas”, destacó. En conferencia de prensa al presentar a Consuelo Sáizar como encargada de temas de educación y justicia, Margarita Zavala insistió en que los criminales tienen que ser enfrentados y no darles amnistía, ni liberarlos, sino deben ser enfrentados con el Estado. Por último el candidato independiente a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, aseguró que de ganar la elección del próximo 1 de julio, no mochará la Reforma Educativa, como “ya saben quién” en alusión a Andrés Manuel López Obrador. Al participar en el foro 10 Preguntas por la Educación, ante más de un centenar de organizaciones de la sociedad civil, Rodríguez Calderón dijo que con él no corre riesgo la reforma educativa. “Conmigo no corre el riesgo la reforma educativa, ya sabes con quien sí... No vamos a mochar la reforma, solo las manos a los políticos corruptos”, señaló.