Vínculo copiado
Para el conteo rápido, se promoverá una mayor capacitación a los funcionarios electorales, para que una vez que tengan en la casilla el resultado de la elección presidencial, se comuniquen hacia las áreas de cómputo del INE
02:05 sábado 24 febrero, 2018
ELECCIONES 2018El candidato del PRI a la Presidencia, José Antonio Meade, apoyó las investigaciones que lleva a cabo la PGR en el caso del también aspirante Ricardo Anaya, pues dijo que las inconsistencias del panista no se pueden ocultar.
"Yo creo que habrá que darle seguimiento a ese caso, como a todos los demás, y yo creo (...) que uno no puede esconder atrás de ninguna cortina de humo, de ningún tipo, estilos de vida y faltas de consistencia", afirmó al responder sobre lo que han dicho los abogados de Anaya de que la PGR está siendo usada como instrumento político.
"La ambición de poder y la ambición de dinero se ven, se reflejan, y en esta economía, en este momento, en donde cada vez hemos puesto más instrumentos de información en manos del ciudadano, más difícil es esconderse de inconsistencias entre la forma de vivir y la forma de ser y eso es lo que tendrá que ser investigado", añadió a la salida de una reunión con mujeres del International Women's Forum, en Chapultepec.
Meade también reiteró su propuesta de combate a la corrupción, en la que los políticos se sujeten al mismo sistema que el ciudadano.
El ex Secretario de Hacienda añadió que en la declaración de los políticos debe de revisarse que haya correspondencia entre las declaraciones fiscal y patrimonial con su estilo de vida y la revisión de los recursos públicos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró improcedentes medidas cautelares contra el candidato de Morena-PES-PT, Andrés Manuel López Obrador, para que no realice expresiones religiosas en eventos de carácter político.
En sesión ordinaria, la Comisión de Quejas y Denuncias, acordó, por unanimidad de votos, la improcedencia de las medidas cautelares, bajo la figura de tutela preventiva, que fueron solicitadas por el Partido Acción Nacional (PAN), para exhortar a Andrés Manuel López Obrador y al Partido Encuentro Social (PES) para que se abstengan de realizar expresiones con contenido religioso en eventos de carácter político, como las que presuntamente se emitieron en el acto en el cual López Obrador tomó protesta como su candidato presidencial.
La Comisión determinó que si bien las medidas cautelares constituyen un medio idóneo para prevenir la posible afectación a los principios rectores en materia electoral, esa facultad –como lo estableció la Sala Superior del Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación- no pueden ser desplegadas sobre actos futuros de realización incierta que incidan en el respeto al derecho humano de libertad de expresión en el ámbito jurídico electoral.
------------------------------------------------------
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral acordó llevar al pleno del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) un proyecto para la realización de los Conteos Rápidos del Proceso Electoral del 2017-2018, para que se puedan dar cifras de tendencias, máximo a las 23:00 horas del 1 de julio, día de la jornada electoral.
La Comisión de Capacitación y Organización Electoral, que encabeza el consejero Marco Antonio Baños, aprobó presentar un informe y una propuesta al Consejo General el próximo miércoles, que consiste en modificaciones al cuadernillo de las operaciones de cómputo de las casillas electorales y al reverso de las boletas para las elecciones presidencial y de gobernadores.
Dichas modificaciones tendrán que ser tomadas en cuenta en el proceso de capacitación de los funcionarios electorales para que los votantes depositen las boletas en las urnas correspondientes.
Precisó que la propuesta al Consejo General incluye la reformulación de los cuadernillos de las operaciones de cómputo de las casillas electorales, tanto los que se usarán en la elección presidencial como en los de las nueve gubernaturas y agrega datos como el número de boletas que son extraídas de otras urnas, así como el partido político, candidata o candidato por el que fueron cruzadas.
Baños especificó que la propuesta contiene modificaciones a las boletas de las elecciones presidencial y de gobernadores, sólo en sus reversos, con franjas más claras y definidas, así como el color respectivo a dichas votaciones, para que sean absolutamente visibles y se depositen en las urnas que correspondan; además, abundó, se incluye una sugerencia para que se coloquen carteles con la leyenda: “Aquí debe introducirse la boleta para… (Presidencia, Gubernatura o Diputación)”.
Marco A. Baños subrayó que se promoverá una mayor capacitación a los funcionarios electorales, para que una vez que tengan en la casilla el resultado de la elección presidencial, se comuniquen hacia las áreas de cómputo del INE y proporcionen las cifras respectivas de los votos conseguidos por cada partido, candidata o candidato; de tal forma que se puedan dar a conocer las cifras del Conteo Rápido a las 23 horas del 1 de julio.