Vínculo copiado
El mandatario aseguró que la federación entrega puntualmente los recursos
02:07 miércoles 4 agosto, 2021
JaliscoTras la primera consulta ciudadana ejecutada nivel nacional sobre el enjuiciamiento a expresidentes en México, se le cuestionó al presidente Andrés Manuel López Obrador, su opinión respecto a la próxima consulta que se llevará en el estado de Jalisco, sobre el pacto fiscal, a lo cual contestó que toda consulta ciudadana es un ejercicio democrático que traerá resultados positivos.
“Es muy bueno todo lo que sea consulta, donde participe la gente se tiene que ver con buenos ojos, ahí nada más es aclararles que existe una ley que se llama ley de coordinación Fiscal”.
El mandatario señaló que la ley de coordinación fiscal toma los impuestos y mediante una fórmula que analiza el número de población, los ingresos, participación económica al desarrollo nacional y la pobreza del estado, le regresa el recurso a las entidades.
“Esa ley que entró en vigor con Lopéz Portilla es un pacto entre todos los estados, antes los estados cobraban los impuestos y la federación también cobraba impuestos, pero con Lopéz Portilla es la federación la que cobra los impuestos el IVA y el impuesto sobre la renta y mediante una fórmula se le regresa a los estados”.
Finalmente señaló que los recursos se entregan puntualmente de acuerdo a la fórmula y señaló que sería la Ley de Participación la que tendría que cambiar: “Para que un estado reciba más dinero tendría que haber una reforma constitucional, eso es lo que hay que informar, para cambiar la ley de participación federal, de todas maneras cualquier consulta es buena, pero hay que explicar esto, porqué puede ser que aquí digan si y todos van a decir que sí, aquí y en Chiapas, Oaxaca, el asunto es definir la fórmula entre todos para llegar a un acuerdo” finalizó el mandatario.