Vínculo copiado
Señala el presidente del Colegio de la Profesion Médica que se deben tomar en consideración casos de pacientes embarazadas violadas, así como con enfermedades como diabetes o cáncer que pongan en riesgo la salud de la mujer
15:00 sábado 6 octubre, 2018
San LuisEl presidente del Colegio de la Profesión Médica Juan Martin Torres Juárez consideró que la despenalización del aborto en San Luis Potosí tiene muchas controversias pues requiere “un análisis muy meticuloso desde el punto de vista social, el punto de vista religioso, pero sobre todo el punto de vista de salud de la paciente y lo que representa”. “Nuestra profesión médica como parte de nuestro fundamento es preservar la vida, pero hay casos de excepción que deben ser analizados en lo particular, la paciente que es violada, el embarazo en pacientes que tienen algún compromiso medico importante, una diabetes descompensada, una hipertensión, un cáncer”. Explicó que de igual forma, existen casos que en algún momento el embarazo se ve comprometida la salud de la paciente por diversos factores médicos como el cáncer, diabetes, hipertensión, insuficiencias renales los cuales se tendría que tomar las consideraciones al respecto. Indicó que el Colegio está dispuesto a aportar la experiencia con los que cuentan sus anestesiólogos, ginecólogos, internistas, terapistas para que la actual legislatura tome la mejor posición y la mejor propuesta para el estado en torno a este tema. Aparte mencionó que en el estado no hay escasez de médicos, sin embargo, en determinados casos la oferta laboral no es la adecuada, pues se contrata por medio de outsourcing, sin garantía contratación a largo plazo, “ese es la situación en particular por la cual por lo cual la mayor parte de los médicos no tienen como opción el salir fuera del estado”. Actualmente el Colegio de la Profesión Médica cuenta con un padrón de 600 medios provenientes de 32 escuelas colegios del estado.