Vínculo copiado
Los detalles aún no están disponibles y la compañía aún no ha sido notificada de la decisión, de acuerdo con un funcionario de América Móvil
19:04 viernes 2 marzo, 2018
NegociosCd. de México.- América Móvil SAB, de Carlos Slim, bajo presión del Gobierno mexicano para reducir su papel dominante en las telecomunicaciones del País, dividirá su negocio de servicios mayoristas de acuerdo con un plan aprobado por las autoridades reguladoras. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en una votación de 4 a 3, aprobó el plan de separación propuesto por la compañía, según un documento en el sitio web del regulador. Los detalles aún no están disponibles y la compañía aún no ha sido notificada de la decisión, de acuerdo con un funcionario de América Móvil. El aviso inicial en marzo de 2017 ordenó la creación de una entidad legal separada de Teléfonos de México (Telmex) y Teléfonos del Noroeste (Telnor) para proporcionar exclusivamente ciertos servicios mayoristas locales. América Móvil presentó un plan, que el IFT inicialmente rechazó. La autoridad ahora aprobó una versión final. La empresa expresó en ese momento que la decisión del regulador no estaba tomando en consideración los "profundos cambios" en la industria de los últimos tres años. En virtud de una revisión del sector de telecomunicaciones de 2013, América Móvil ha perdido alrededor de 5 puntos porcentuales de cuota de mercado inalámbrico, que se sitúa en torno al 65 por ciento. Al mismo tiempo, una guerra de precios redujo los costos móviles en hasta un 43 por ciento, según la agencia reguladora. El margen de ganancias de América Móvil en México ha disminuido a 21.6 por ciento en el último trimestre, frente al 35 por ciento en 2014. -- REFORMA