Vínculo copiado
Los manifestantes contra el fracking dijeron no sentirse representados por la legisladora, quien fue parte de la comisión especial que los atendió
16:02 sábado 11 agosto, 2018
San LuisLa diputada Martha Orta Rodríguez reconoció no pertenecer a ninguna etnia indígena, luego que uno de los reproches de habitantes de la Huasteca que se manifestaron el pasado jueves en el Congreso del Estado era que no sentían la representación de los legisladores, toda vez que no pertenecían a sus comunidades. “Por supuesto que para mí sería un orgullo pertenecer a una comunidad indígena, no lo soy pero es una de las facultades que me designó el Congreso y lo asumí con mucha responsabilidad. Es una situación que no me corresponde, soy la primera presidenta de la comisión que no soy de la huasteca pero espero ello no me ponga en desventaja”. En este sentido, destacó su conocimiento en materia de derechos humanos y expresó su apoyo a aquellas comunidades de la huasteca potosina en las que temen por las prácticas de fracking, donde aseguró brindará todo el apoyo debido a que representa un grave riesgo para el medio ambiente de la región. “Estaré atenta a cualquier decisión o acción que se pudiera tomar para poner en práctica el fracking en algunos municipios de la huasteca potosina (…) pero tenemos una Ley Indígena donde se establece que antes que se realice una obra, proyecto o acción que involucre a las comunidades indígenas, se tiene que hacer una consulta para avalarla”.