Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Experto advierte que las nuevas universidades rurales carecen de un plan estratégico, que les permita alcanzar sus objetivos
10:52 sábado 4 mayo, 2019
San LuisEl Sistema Nacional de Universidades gratuitas “Benito Juárez” que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador, carece de sustento y estrategias para ser implementado, asegura Fernando Cruz, experto en temas educativos. Dijo que el gran problema que van a sufrir las universidades ubicadas en zonas rurales es que no se cuenta con estrategias que permitan el desarrollo tanto de los maestros como de los propios alumnos, que aunque reciban sus becas, la infraestructura de la institución no está asegurada. Es el caso de la Universidad ubicada en el municipio huasteco de Aquismón, aseguró que opera en condiciones deplorables para los estudiantes y que además la región no cuenta con el impacto de desarrollo que promete el sistema de universidades gratuitas. Si bien reconoció se garantiza la gratuidad, hay una brecha grande que garantice la calidad de la enseñanza. Aseveró que si el gobierno federal pretende solamente centrarse en otorgar apoyos sin proponerse metas, ni analizar sus costos, en realidad no se sabrá hasta donde se podrá llegar con esta iniciativa educativa que consideró es más una cuestión que se presta a que se queden en condiciones desfavorables de educación las comunidades rurales alejadas. “El solo hecho de asistir a la universidad no garantiza una calidad e impacto en la región, se tiene que vigilar y supervisar su trabajo, sus funciones… es un tema que se tiene que avanzar, pero analizando a fondo”. Dijo que ni siquiera se detallan los procesos para la selección de maestros que quieran ser parte de las nuevas universidades públicas gratuitas del gobierno obradorista. Sostuvo, además, que las becas de apoyo del gobierno no tienen en sí un impacto significativo en los estudiantes y que en realidad el aprendizaje no dependerá de ello, sino de las prácticas pedagógicas que se desarrollen en el sistema.