Vínculo copiado
Adelanta que como parte de la agenda legislativa insistirán en revertir la ley de Seguridad interior
15:09 viernes 2 febrero, 2018
San LuisLa diputada federal del PRD Érika Briones Pérez pidió estar alerta ante un posible intento del Gobierno Federal por la privatización del agua. “nosotros estamos listos, tenemos mecanismos parlamentarios preparados para que esto no se lleve a cabo, pero igual es necesario el apoyo e interés de la población, por lo que hay que estar alertas para evitar este atropello y siempre con argumentos sustentados en el derecho”.
Aseveró que muy pronto, la Cámara de Diputados definirá al Auditor de la Federación, por lo que el PRD quiere que tenga un amplio perfil académico y de servicio, que sea ajeno a cualquier partido para garantizar neutralidad, no permitirán que se promueva un Auditor a modo que les garantice impunidad a todos esos “peces gordos” del Gobierno Federal.
En este periodo legislativo, señaló que no está exento de la agenda electoral del proceso vigente, por lo que se buscará que no se utilicen programas sociales federales como “mapaches” que generen votos, además de vigilar muy de cerca que este tipo de apoyos no se condicionen a la población que los recibe por sufragios a favor de algún candidato.
Briones Pérez aseguró que la agenda legislativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el Congreso de la Unión para este 2018, garantizará un México democrático, además de hacerle frente a las reformas que propone el Partido Revolucionario Institucional que son claramente regresivas y perjudiciales.
Explicó que el PRD se encuentra en un trabajo permanente con argumentos sustentados en la razón y la Ley para declarar invalida la Ley de Seguridad Interior pues asegura que “no responde a la Ley que necesitan las fuerzas armadas, y además atenta contra los derechos humanos de los mexicanos y mexicanas”.
Ante esta situación se presentó una Acción de Inconstitucionalidad en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; “sabemos que la Suprema Corte nos dará la razón, pues no se encuentra esta Ley avalada por el articulado de nuestra Carta Magna, además de un evidente agravio a los derechos humanos de los mexicanos, estamos en espera de que la Corte se pronuncie a favor de que si existe inconstitucionalidad en esta reforma, pero sabemos que darán la razón a cientos de organizaciones que se oponen a esta Ley”.