Vínculo copiado
El presidente de la AMPI local explica que no se desliga la responsabilidad del inmobiliario porque aparte hay otro proceso penal contra el dueño, puede ser señalado e involucrado en una investigación
17:06 domingo 20 octubre, 2019
San LuisEl presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Heriberto González llamó a quienes operan de forma independiente o informal, que se afilien para cuidar el patrimonio de los clientes, ya que con la Ley de Extinción de Dominio tendrán que estar preparados. “Aparentemente va empezando, pero es importante saber y estar preparados para cualquier cosa, no se desliga la responsabilidad del inmobiliario de la Extinción de Dominio porque aparte hay otro proceso penal contra el dueño, puede ser señalado e involucrado en una investigación”. Aunque la ley de Extinción de Dominio ya existe desde el 2009, ahora que se contemplaron ampliaciones, desarrolladores inmobiliarios tendrán qué ser más cautelosos en los contratos de arrendamiento como con la venta, así lo indicó. “Toda aquella compra que provenga de recursos de procedencia ilícita pueden ser sujetos a extinción de dominio que es a perder la propiedad, y una cosa importante, esta ley es por tiempo indefinido, pudiste comprar una casa hoy pero heredado a nietos y si con el tiempo demuestran que el dinero de la compra fue de procedencia ilícita, puede hacer efectiva la ley de Extinción de Dominio” En cuanto a los arrendamientos, los inmobiliarios tendrán que investigar efectivamente y contar con una solicitud de renta, hacer consultas legales y al Buró de Crédito de los inquilinos y fiadores, ya que de esa manera, menos posibilidad existirá de que se enfrenten a un hecho presumible de delito. Mencionó además que para dar validez a un contrato de arrendamiento debe contar con una fecha cierta, lo que implica que un notario público certifique en ese momento el inicio del contrato, sin embargo ahora se ha sugerido que “se eleve a escritura pública los contratos de arrendamiento de más de 3 años para que el notario dé fe de que toda la papelería y lo que se dijo fue cierto, es una forma de avalar la información que se nos da”.