Vínculo copiado
Ante la negativa de la gente se da preferencia al convencimiento pese a que la ley indica una serie de sanciones o apercibimientos, que van desde lo administrativo hasta lo económico
11:47 domingo 29 marzo, 2020
San LuisEl coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en San Luis Potosí, Arturo Ramos Miranda advirtió de sanciones para aquellas personas que se nieguen a participar en el Censo de Población y Vivienda 2020, que arrancó el pasado 2 de marzo y hasta el próximo 27 del mismo mes. Aclaró que la institución ha optado por no aplicarlas. Refirió que la Ley del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geográfica establece dos aspectos: la confidencialidad y la obligatoriedad de los informantes. Agregó Ramos Miranda que ante la negativa de la gente se preferencia la concertación y el convencimiento pese a que la ley indica una serie de sanciones o apercibimientos para ellos, mismas que van desde lo administrativo hasta lo económico. "Estos elementos preferimos no manejarlos, no los queremos usar, no los hemos usado y no quisiéramos usarlos porque preferimos la parte del convencimiento, en este caso del Censo de Población y Vivienda, el acto cívico de que pudieran proporcionar una información", sostuvo. Recordó que estos censos se realizan una vez cada 10 años por lo que instó a la población en general a que participe con la certeza de que los entrevistadores cumplen con las elementos necesarios para identificarse y así generar seguridad entre la ciudadanía.