Vínculo copiado
La Ley ya no se permite que se sigan cometiéndose este tipo de delitos en la entidad
13:48 sábado 28 agosto, 2021
San LuisTras conocerse que el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 135 en su párrafo noveno, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, para incrementar los años de prisión por delito de feminicidio y homologar dichas disposiciones al Código Penal Federal; el diputado por Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea Arcos, dijo que esta modificación legal se debe al impacto de la violencia que se ha “ensañado con las mujeres en nuestro estado”, pues añadió que el objetivo es que cualquier criminal que piense quitar la vida de una mujer, estará destinado a pasar los últimos días de su vida en la cárcel. En entrevista para GlobalMedia el legislador reconoció que somos de los primeros estados del país que ocupan los lugares de violencia feminicida, y por ello expuso que ahora con la modificación al marco legal se castigará la saña con la que son asesinadas las féminas, que en muchas ocasiones son realizados los delitos por personas muy cercanas a ellas, por ello reafirmó que es necesario que desde el Poder Legislativo que se haga todo lo posible para proteger la vida e integridad de las mujeres. “Que quede un mensaje muy claro, muy fuerte de que habrá consecuencias graves para quien se atreva a incurrir en un delito tan aberrante y de esta naturaleza”, declaró. Dentro de los cambios efectuados, mencionó que la pena para feminicidas aumentará entre 40 a 60 años de prisión, y precisó que ahora lo que sigue en este dictamen es su publicación en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, para tener al día siguiente su entrada en vigor como ley, por ello añadió que se está a días de su publicación.