Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresarios piden apoyo para los diferentes proyectos de movilidad moderna, aunque todavía hay planes que deben realizarse
01:04 jueves 30 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (30 mayo 2019).- El proyecto planteado por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), sobre un transporte público interregional que permita conectar a ciudades importantes del Bajío como San Luis Potosí, León, Querétaro, Guadalajara y Aguascalientes, es viable y forma parte importante de la agenda en común de los estados que forman la zona, señaló Gustavo Puente Orozco, secretario de Desarrollo Económico de San Luis Potosí. Para impulsar este proyecto dijo que se requiere definir a un secretario técnico así como un equipo de trabajo de la alianza, para poder complementar los estudios del CIDE. “Lo primero que sigue es en julio, estaremos en Guadalajara, los secretarios de desarrollo y técnicos de los 4 estados y gente de Jalisco para complementar el estudio y fijar quien será el secretario técnico que nos irá marcando esta agenda”. Este y otros proyectos de energía, agua e infraestructura han sido considerados como puntos importantes que se trabajan dentro de la alianza Bajío. Al respecto el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jaime Chalita Zarur consideró que es una buena opción, sin embargo lo que debe haber es voluntad política de los gobiernos estatales y el Gobierno Federal para poder impulsar este proyecto, toda vez que dijo “pareciera que lo que representa movilidad futurista y lo que representa movilidad incorporándonos a la modernidad, ciencia y tecnología, está rechazado”. Alejandro Pérez Rodríguez, presidente local de la Canaco, mencionó que siempre es válido y necesario un proyecto que abone a la movilidad, sin embargo aún hay muchos proyectos internos que deben realizarse, dada la problemática de desplazamiento que hay en la zona metropolitana, y el Gobierno del Estado, debe también continuar con las obras y proyectos locales.