Vínculo copiado
Exclusiva
La capital potosina tiene tarifas más económicas que Querétaro, pero más caras que León
01:06 martes 6 abril, 2021
San LuisContaminación, tandeos y tarifas más caras que otras entidades son algunas situaciones a las que se enfrentan los consumidores de agua potable en la capital potosina. De acuerdo con el Periódico Oficial del Estado, la tarifa de agua vigente para la capital potosina, se establecen las cuotas fijas bimestrales de acuerdo a la siguiente clasificación: Popular $157.17; Residencial $920.33; Comercial pequeño $654.34 y Comercial mediano y grande $2, 990.00. Además de la cuota fija industrial que se factura de acuerdo al consumo de metros cúbicos y de manera mensual. Respecto a las tarifas de metros cúbicos, se publica que este será de $5.50 pesos por metro cúbico en uso doméstico cuando el mínimo sea de hasta 25 metros cúbicos. La tarifa va en incremento y llega a los $41.25 si se trata de 251 metros cúbicos o más. En el caso de las tarifas comerciales, éstas parten de un costo de $19.25 por metro cúbico cuando el uso es de hasta 15. Las tarifas llegan a los $44.00 si se trata de 201 metros cúbicos o más. Con respecto al costo del agua en la industria, el mínimo es de $27.50 por metro cúbico si se trata de hasta 30 metros cúbicos, y llega a los $44.00 si son más de 200 metros cúbicos. En el caso de Querétaro, en las zonas más caras para vivir, el metro cúbico de agua potable es de $8.00 en el caso del uso doméstico y de $41.66 en zonas residenciales de alto valor y comercios. Sin embargo, en el caso de León en el vecino estado de Guanajuato, la tarifa del metro cúbico para uso doméstico es de $4.82, de uso comercial $21.72 y de $23.48 en la industria. Cabe señalar que ambas entidades no presentan problemáticas de tandeos o liquido contaminado, como si es el caso de San Luis Potosí.