Vínculo copiado
En caso de que no llueva en este primer trimestre del año, el Interapas prepara 4 pozos para complementar el suministro, afirma que no habrá necesidad de aumentar distribución desde El Realito
08:54 viernes 3 enero, 2020
San LuisEl director de Interapas Ricardo Fermín Purata informó que las presas de San José y El Potosino actualmente se encuentran en niveles del 35 al 40 por ciento de su capacidad, por lo cual el organismo operador prepara la operación de 4 pozos para complementar el suministro en caso de que no lloviera en estos primeros 3 meses del año. Comentó que no es necesario complementar este suministro con una mayor distribución de agua del Realito, pues se espera que con estos 4 pozos resolver la problemática. “Hicimos un trasvase del Potosino hace una semana porque el nivel de la San José ya estaba en el 35%, tenemos previsto, estamos poniendo ahorita en operación motores en 4 pozos y bombas y vamos a tratar de que si no lloviera de aquí a marzo, en abril echar a andar esos pozos para completar lo que se suministra a Filtros e Himalaya a la Presa San José”. Respecto a la problemática de la sobre explotación del manto acuífero, manifestó que el organismo operador busca mejorar la cultura del consumo del líquido vital instalando medidores y evitar que los usuarios que tengan una tarifa fija tengan un consumo sin control. Reiteró que se tiene un déficit de 200 mil medidores en la ciudad. “Ya tenemos ofrecimientos de proveedores, y los montos van desde 100 millones a 200 millones de pesos, estamos viendo como generamos un fideicomiso para buscar un apalancamiento, pero si necesitamos 200 mil medidores hoy de urgencia en la ciudad”. En cuanto al retiro del lirio acuático en la Presa de San José declaró que ya se dio el anticipo a la empresa que esperando acabar este trabajo a principios de marzo.