Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre 4 mil 322 clínicas de cirugía estética verificadas, la Cofepris detectó 510 que carecen de avisos y autorizaciones sanitarias
08:45 miércoles 12 septiembre, 2018
México 
                La Cofepris detectó un aumento de clínicas de cirugía estética que carecen de avisos y autorizaciones sanitarias. En lo que va del sexenio, la dependencia ha verificado 4 mil 322 clínicas con prestación de servicios de cirugía estética, de las cuales identificó 510 con anomalías y suspendió a 264. Los principales servicios que se ofrecen consisten en remodelación y reafirmación de abdomen; cirugía de rejuvenecimiento de párpados y resección de piel; implantes de busto o mamoplastía de aumento; elevación o remodelación de busto; liposucción, inyección de materiales de relleno y reducción acelerada de peso, entre otros. La dependencia informó que las principales irregularidades que ha encontrado es la carencia de autorización sanitaria para prestar los servicios que promocionan, que las condiciones sanitarias no son las adecuadas y que el personal no es profesional de la salud, pues carece de estudios con validez oficial y de cédula profesional. Asimismo, cirujanos plásticos que laboran en tales espacios no cuentan con certificados o recertificaciones de especialidad para realizar este tipo de cirugías. Otras anomalías son falta de aviso de funcionamiento o licencia sanitaria, medicamentos con fecha de caducidad vencida y equipo médico sin registro sanitario. Además, no permiten el acceso a las autoridades para constatar las condiciones sanitarias. Tampoco presentan documentación que acredite el buen funcionamiento del establecimiento y no cuentan con quirófano dentro del consultorio. De acuerdo con la Cofepris, estas clínicas se hacen publicidad por internet, en medios impresos y por medio de volantes y mantas en domicilios. Lo más común, advirtió, es que ofrezcan los servicios a bajo costo y sin internamiento del paciente. Las cirugías o tratamientos practicados en establecimientos con malas condiciones sanitarias y por personas no especializadas que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria vigente pueden provocar un grave riesgo a la salud de la población que acude a dichos lugares, y en consecuencia el daño puede ser permanente o fatal. -- Reforma