Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En SLP según explica la titular de los Servicios de Salud se realizan 70 muestras por cada 100 mil habitantes, “tenemos que incrementar el número de pruebas que se están aplicando”
17:47 lunes 4 mayo, 2020
San LuisEn la Fase 3 se incrementó la aplicación de pruebas para diagnosticar covid-19, de 40 a 70 pruebas por cada 100 mil habitantes en las unidades de vigilancia epidemiológica, así como el muestreo en las unidades monitoras y hospitales, informó la secretaria de Salud Mónica Liliana Rangel. La capacidad para realizar pruebas entre los laboratorios de la Secretaría de Salud, la UASLP y el IPICYT pueden alcanzar un procesamiento de hasta 160 pruebas. “Precisamente dentro de esta fase 3, o dentro de las acciones que se iba a hacer dentro de esta fase era incrementar el muestreo, tenemos que seguir buscando, tenemos que incrementar el número de pruebas que se están aplicando, estábamos con un promedio aproximado de 40 pruebas por cada 100 mil habitantes, ahorita tenemos 70 pruebas por cada 100 mil habitantes”. Los epicentros o los lugares donde se espera tener el mayor número de casos confirmados es donde se tiene una mayor concentración de la población, es decir, la capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez y otros municipios de la zona metropolitana donde se puedan presentar brotes. El muestreo es la única manera en que se puede seguir el avance de la epidemia, de tal manera que permita tomar acciones puntuales para mitigar y en momento dado cortar la transmisión. “La historia de la epidemia depende mucho del comportamiento social, por más que nosotros buscamos casos, si la gente no se queda en casa, si no se quedan aislados esas personas que han identificados como probables, pueden empezar a contagiar mas gente, eso lo podemos evitar siguiendo las recomendaciones que se han emitido”.