Vínculo copiado
El reporte de Migración Colombia agregó que a la fecha han sido atendidos más de 17 mil ciudadanos venezolanos por urgencias hospitalarias
14:55 viernes 27 octubre, 2017
MundoBOGOTÁ.- Unos 470 mil venezolanos viven actualmente en Colombia, la mayoría de forma irregular. Lo anterior lo reveló la autoridad migratoria en su informe más reciente sobre la presencia de ciudadanos de ese país en el territorio colombiano. La cantidad de venezolanos subió notablemente en los últimos meses debido a la crisis económica, política y social que se vive en la nación petrolera. El director de Migración Colombia, Christian Krüger, señaló que unos 202 mil ciudadanos venezolanos se encuentran de forma regular en el país. De ellos, cerca de 67 mil son beneficiarios del Permiso Especial de Permanencia (PEP), una tarjeta que les permite pasar frecuentemente a Colombia a quienes residen en la zona fronteriza, precisó Krüger. La implementación del PEP nos has permitido evidenciar la voluntad de los ciudadanos venezolanos de regularizar su situación migratoria, de estar en Colombia respetando nuestras normas y eso es positivo", dijo el funcionario en un comunicado. "Recordemos que la migración es positiva para un país cuando se hace de forma ordenada y segura. Y justamente en eso, es que hemos venido centrando nuestros esfuerzos", agregó.
El reporte de Migración Colombia agregó que a la fecha han sido atendidos más de 17 mil ciudadanos venezolanos por urgencias hospitalarias, en especial en la costa del caribe colombiana, en el centro y en los departamentos fronterizos. Aunque el burócrata no lo mencionó, del informe se desprende que 268 mil venezolanos están irregularmente en Colombia. Miles de venezolanos pasan a diario a Colombia para trabajar, estudiar o comprar medicinas y alimentos, pero muchos ingresan a ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla en busca de nuevas oportunidades, de acuerdo con las autoridades migratorias. Colombia y Venezuela comparten una frontera terrestre de 2 mil 219 kilómetros con decenas de cruces irregulares que son usados para pasar de un país a otro, e incluso para actividades ilegales como el contrabando de combustibles y alimentos, así como para el narcotráfico. -- EXCÉLSIOR