Vínculo copiado
Es intolerable que la mayoría de las Presidencias Municipales de San Luis Potosí que fueron renovadas el pasado primero de Octubre estén prácticamente saqueadas como vulgarmente se conoce, pues tenemos conocimiento de primera mano que los alcaldes salientes y sus colaboradores cargaron hasta con el perico y el baño, literalmente hablando.
00:13 martes 13 noviembre, 2018
VIRALESEs intolerable que la mayoría de las Presidencias Municipales de San Luis Potosí que fueron renovadas el pasado primero de Octubre estén prácticamente saqueadas como vulgarmente se conoce, pues tenemos conocimiento de primera mano que los alcaldes salientes y sus colaboradores cargaron hasta con el perico y el baño, literalmente hablando. Desgraciadamente también tuvimos conocimiento que una gran parte de las presidencias municipales quedaron desmanteladas pues se llevaron desde muebles, baterías de vehículos oficiales incluyendo patrullas, hasta cuadros, equipos de cómputo, esto sin contar las cuestiones financieras relacionadas con las obras, facturas o dinero que ya no se encuentra en las cuentas bancarias. Este problema ha obligado a los alcaldes a peregrinar por las oficinas de la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, en busca de apoyos para hacerle frente a sus compromisos de fin de año que es una de las cargas que tendrán que cubrir a sus trabajadores las nuevas administraciones, ya que de lo contrario no queremos pensar que ocurrirá en algunas demarcaciones, “si papa gobierno, no sale al quite”. Esta situación, no es un problema menor, pues resulta que ahora las alcaldías tendrán que hacer de su conocimiento a sus contralorías internas, sobre las condiciones en que recibieron sus administraciones. Además, no se puede perder de vista que los funcionarios encargados de vigilar la administración y la aplicación los recursos, también tienen la responsabilidad de denunciar, no sólo ante la Auditoría Superior del Estado (ASE), sino también ante la Fiscalía General del Estado pues el robo es un elemento que ayuda a configurar la comisión de un delito. No se trata de impulsar venganzas políticas o una cacería de brujas, sino castigar a los responsables de haberse robado parte del patrimonio de los potosinos, porque si bien es cierto, que en su momento se deberá informar sobre los resultados de los procesos de Entrega-Recepción, también es cierto que hay leyes que castigan este tipo de conductas que no deben quedar en la impunidad. Sin duda esta será una gran prueba de fuego de parte de los nuevos Contralores Municipales, así como de los propio Alcalde, pues en la actualidad los presidentes municipales se encuentran en una condición de administradores de la pobreza y la decepción que simple y sencillamente les heredaron sus antecesores. APUNTES
CARRERAS FUE MANO EN LA FILA.- Resulta que recientemente, el próximo Secretario de Seguridad Alfonso Durazo, eligió al Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras entre los primeros de su lista para sus reuniones con mandatarios de todo el país. Se conoció que durante dicha reunión, se fortalecieron los lasos para trabajar de manera conjunta en materia de seguridad una vez que el funcionario federal, asuma su cargo a partir del primero de diciembre. Además, se destacó que el objetivo de esta reunión del gobernador Carreras y Alfonso Durazo, fue el sumar esfuerzos a favor de la recuperación de la paz y la serenidad del país. El próximo secretario de seguridad, cuenta con un diagnóstico preciso de las condiciones en que se encuentra San Luis Potosí, gracias a la comunicación que ha tenido de primera mano por parte del gobernador Carreras quien ha manifestado su interés de trabajar para recobrar la tranquilidad de los potosinos a costa del esfuerzo que sea. RECONOCIMIENTO.- Sin duda, el nuevo coordinador de la dirección de comunicación social del Gobierno del Estado, Raúl Camacho Muñoz, ha iniciado una nueva dinámica al interior de la administración para difundir y comunicar el trabajo que desarrolla el gobernador Juan Manuel Carreras. La intención de implementar conferencias de prensa con los integrantes del gabinete estatal, permitirá sin duda a los medios de comunicación, el contar con información de primera mano que permita a los ciudadanos el conocer, sobre lo que se está haciendo y en algunos casos, de los que se ha dejado de hacer. CAPACITACIÓN.—El Congreso del Estado a través de las comisiones Primera y Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal, que presiden los diputados Patricia Silvia Celis y Eugenio Govea Arcos, respectivamente, ha hecho su parte de llamar a presidentes municipales y tesoreros de las administraciones municipales que recién ingresaron, para que se capaciten para integrar adecuadamente y conforme al marco legal su Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2019, ya se les impartió un curso de capacitación con especialistas en el tema, ahora, hay que esperar que los funcionarios municipales acaten las recomendaciones para evitar cualquier irregularidad en la integración de los expedientes. ATENTOS.- La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, le dio su aval a la Auditoria Superior del Estado (ASE), para que pueda gestionar ante la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado que se le aumente un 6.7 por ciento el presupuesto para el ejercicio fiscal 2019, con el objetivo de que cumpla con el proceso de modernización y crecimiento en infraestructura y puedan realizar una correcta fiscalización de los 113 entes auditables que existen en la entidad; pero, no será tan fácil, ya que le van a solicitar que informe detalladamente el presupuesto para del Capítulo 1000 (servicios personales), tendrá que especificar cuántos empleados tienen, funciones que realizan y el sueldo que perciben, ya que una parte importante del presupuesto va para ese rubro. CUMPLIENDO RETOS.- El Municipio de Soledad de Graciano Sánchez, inició con el pie derecho en materia de seguridad pública donde el Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte, adquirió nuevo parque vehicular para reforzar los patrullajes, aunado a trabajar de manera coordinada con los distintos niveles de gobierno. De forma reciente conformó su Consejo Municipal de Seguridad Pública, para proponer, generar y desarrollar estrategias a favor de este rubro, por lo que sin duda se tendrán resultados a corto, mediano y largo plazo. Si bien aún faltan retos por cumplir, Soledad ha dado muestras de que con trabajo y empeño se pueden hacer y transformar muchas cosas. ACTIVO.- El coordinador parlamentario priista Mauricio Ramírez Konishi, anda muy activo atendiendo demandas de la ciudadanía del distrito local 3 al que representa. A finales de la semana anterior estuvo por el municipio de Villa de Reyes donde acompañando, al gobernador del estado Juan Manuel Carreras, para hacer entrega de obras en materia de infraestructura educativa, pluvial, desarrollo rural, y electrificación, destinadas a elevar la calidad de vida de los habitantes de este municipio. Además, está coadyuvar con el ejecutivo para seguir fortaleciendo el desarrollo de los municipios pues ha sido una premisa fundamental en su labor legislativa.