Vínculo copiado
En el Altiplano no hay cultivos de otoño invierno, sin embargo se tienen qué verificar si hay pérdida total para entonces aplicar el seguro catastrófico
14:58 sábado 4 mayo, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 mayo 2019).- La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) ha recibido siete avisos de siniestro por sequía en cultivos de la Huasteca, los cuales podrían ser aptos para recibir el seguro catastrófico, así lo dio a conocer el titular Alejandro Cambeses Ballina. Explicó que en el Altiplano no hay cultivos de otoño invierno, sin embargo se tienen qué verificar si hay pérdida total para entonces aplicar el seguro catastrófico. “Normalmente no se siembra en el altiplano en otoño –invierno, por los fríos, en la huasteca se tiene establecida una siembra de sorgo, y maíces, y es ahí donde estamos revisando”. El seguro catastrófico 2018-2019 tiene contemplada una bolsa de 281 mil hectáreas, y las que entren en el programa son acreedores a mil 500 pesos por hectárea para poder pasar el ciclo primavera verano. Si bien todos los años hay estiaje, en especial el 2019 ha sido bastante severo debido a que no se presentaron lluvias en los meses de marzo y abril, por lo que ya se han hecho convenios con las uniones ganaderas de cada región, para distribuir a través de ellas, 5 millones de pesos en insumos para los ganaderos. En el caso de Huasteca los ganaderos decidieron repartir sales minerales, mientras que en el Altiplano la decisión fue por núcleos proteicos.