Vínculo copiado
Exclusiva
El próximo domingo se podría estar anunciando el regreso de San Luis al semáforo naranja, debido a incremento de casos por mal manejo de eventos públicos como el estadio de futbol, bares y fiestas masivas
01:24 miércoles 21 octubre, 2020
San LuisEl próximo viernes, la Secretaría de Salud federal dará a conocer la actualización del semáforo epidemiológico y, tras apenas dos semanas en color amarillo, San Luis Potosí podría regresar al color naranja, debido al incremento en el número de casos de coronavirus. Este incremento, según Mauricio Comas García, investigador del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) no necesariamente responde a un rebrote de la enfermedad. Mauricio Comas dijo que esto podría deberse más a que las personas están retomando su vida diaria y no están tomando las medidas de prevención de contagios recomendadas por el sector Salud, es decir no necesariamente se puede hablar de una segunda ola, como se está viviendo en gran parte de Europa y Estados Unidos. "Los parques abrieron, la vida nocturna reanudó con pocos o nulos protocolos de seguridad, al reactivar las actividades sociales, es normal que aumenten los casos, por eso no se puede saber si es rebrote, o es la misma pandemia que se sale de control porque la gente reactiva sus actividades" aseguró. La UASLP realiza entre 120 y 150 pruebas diarias de Covid-19 resultando más de 30 casos positivos al día, es decir la cuarta parte de las pruebas que se realizan diariamente. Comas García, dijo que estas cifras están por encima de lo previsto por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quienes señalan que sólo el 6% de las personas que se realizan la prueba de Covid-19 en todo el mundo resultan positivos. Agregó que lo realmente preocupante es que en México se hacen pocas pruebas comparado con los países sudamericanos como Perú, Argentina, Chile y Brasil. A pesar de los altos números de contagiados, Mauricio Comas dijo que lo que espera del Sistema de Salud es que se tenga experiencia de cómo tratar a los pacientes contagiados y no suba el índice de mortalidad.