Vínculo copiado
“Actos de violencia podrían desencadenar hechos lamentables sin embargo el primer cuadro de la ciudad ha estado en abandono desde hace más de 20 años” señala Alberto Narváez Arochi
06:49 jueves 8 agosto, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (08-Agosto-2019).- El presidente de la Asociación “Nuestro Centro” Alberto Narváez Arochi explicó que las acciones que aplicó el gobierno municipal en el Centro Histórico respecto al ambulantaje han sido para su reordenamiento por lo que respaldó el legítimo derecho a usar la fuerza dentro de los protocolos del respeto a los derechos humanos. Narváez Arochi recordó que el comercio informal y abandono del Centro Histórico se permitido desde 1992 con el último reordenamiento y en las siguientes administraciones ya no se tuvo acción alguna, por lo que “hoy le toca al actual gobierno enfrentar este grande problema”. Además insistió que el comercio en la vía pública se ha salido de control e iguala la cifra de comerciantes establecidos “no se puede convivir en el desorden”. Dijo que en el caso particular de las plazas públicas es derecho de todos los ciudadanos de tener los espacios libres y accesibles, aunque admitió que la gente también tiene derecho de ganarse la vida debería ser dentro de la ley y el orden. Por lo que pidió a las autoridades, a los ciudadanos y a los propios comerciantes informales a que se conduzcan con mesura para que no exista violencia y esta desemboque en algo incontrolable. “Se lo concede la constitución, y no está a contentillo de ninguna autoridad el aplicarla, desde luego con el debido procedimiento y observando el respeto a los derechos humanos, y el ciudadano está obligado a obedecer, y en el caso que decida o piense que es injusto, existen las instituciones para hacer valer lo que a su juicio decida, existen ordenamientos y reglamentos que deben cumplirse, de no hacerlo viviríamos la ley de la selva”.