Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
A pesar de que las peticiones de los empresarios era que se aplazara la entrada de esta ley hasta 3 meses, será el 1 de septiembre cuando entre en vigor
23:19 lunes 26 julio, 2021
San LuisLa reforma al outsourcing en México entrará en vigor dentro de 30 días naturales y no hasta finales de noviembre como solicitaron originalmente el gremio empresarial en el país, esto luego de modificaciones a la ley hecha por el senador de la república Ricardo Monreal, quien modificó dicha ley que ya había sido aprobada por el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El titular de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Carlos Mendizábal lamentó la modificación hecha en el Senado, ya que esto no permitirá regular con tiempo a las empresas y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social regular y vigilar a las empresas para que se cumplan los derechos de los trabajadores. "Celebramos que se haya aceptado un mes de prórroga, aunque originalmente habíamos pedido tres meses, pero con un mes está bien, aunque nos veremos apurados, sobre todo la Secretaria del Trabajo, pero no queda más que hacer y acatar aunque resulte difícil para ambas partes", afirmó el titular de Canacintra. Agregó que luego del anuncio de prórroga de tres meses, habían solicitado que este estará hasta el siguiente año, exactamente el 1 de enero, al igual que algunas leyes federales que se modificarán en esta fecha por cuestiones del paquete fiscal. "Se dio la extensión pero no como la solicitamos, pedíamos tres meses y el IMSS ya lo había anunciado pero Ricardo Monreal (senador) la pasó con modificaciones, la última petición que presentados fue de que el outsourcing se regulará hasta el 1 de enero junto con las leyes federales, pero no se cumplió, por lo cual no nos veremos afectados, pero si muy apurados" comentó. Carlos Mendizábal comentó que con esta reforma de las empresas extranjeras no se verán temerosas por lo contrario, con el apoyo que implica a los sindicatos y con la nueva ley laboral, complicaría la llegada de inversión al país.