Vínculo copiado
La CNDH realiza el análisis constitucional sobre la Ley de Seguridad para que, en caso que se promulgue, interponga recurso ante SCJN
14:06 lunes 18 diciembre, 2017
MéxicoLa Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) preparara una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior para presentarla en caso de que el Presidente Enrique Peña no la vete, aseguró el Ombudsman Luis Raúl González Pérez. Entrevistado tras la presentación de un informe sobre migrantes, dijo que tanto la CNDH como diversos sectores han exhortado al Ejecutivo federal a ejercer su derecho de veto. Sin embargo, de publicarse la ley, recordó que el organismo tiene la facultad de presentar acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación dentro de los 30 días posteriores a su publicación. "La CNDH ha iniciado el análisis constitucional y convencional porque también puede ser respecto si cumple los estándares internacionales, un análisis para que en su momento pongamos en su caso esa acción y sea la Corte la que determine en última instancia los artículos o la propia ley que pudiera ser motivo de esta acción de inconstitucionalidad", indicó González Pérez. Para ello, explicó, la Comisión tomará en cuenta lo que han señalado universidades como el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Guadalajara, así como diversas organizaciones de la sociedad civil. "Se trata de buscar que todos tengamos certeza sobre esa norma que aprobó el Congreso", señaló. La CNDH, subrayó, apela a que haya la sensibilidad del veto, pero de no hacerlo, advirtió, el organismo pondrá en marcha todas sus capacidades. Reiteró que la Ley de Seguridad no resuelve los problemas de seguridad del País. "No se agota en una ley como esta el tema de la seguridad. Que nos respondan a la sociedad mexicana si esto resuelve el tema de la seguridad. Que yo recuerde entre los pendientes, el modelo de procuración de justicia, las fiscalías que hoy son autónomas, preguntémonos si se han modificado, si el modelo policial está determinado, si se ha buscado fortalecer la capacitación de los operadores en el nuevo sistema de justicia penal, es decir, hay una integralidad", dijo. "Lo que buscamos los actores es tener un espacio más amplio para construir, ¿cómo se construyó la ley de personas desaparecidas?, de la mano de la sociedad". -- Reforma