Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El joven de 24 años es uno de los aspirantes a una candidatura independiente registrados ante el Ceepac
10:06 lunes 26 octubre, 2020
San LuisLas posibilidades son infinitas en el laboratorio jurídico de Andrés Escobedo Jaramillo, quien se ha propuesto desmitificar los procedimientos legales para las personas que poco o nada tienen que ver con temas de leyes, su lema es algo así como “si yo pude, tú también”. Tiene 24 años y es recién egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), actualmente se encuentra en proceso de titulación. Los términos “edad” y “recién egresado” no son algo que asuste a Andrés, para él, son solo datos más que no ciegan su propósito de volver digerible el mar de términos y recursos que tienen la vida del Derecho y los procesos en las instituciones. Apenas en diciembre de 2019 y aun siendo estudiante, Andrés logró obtener el primer amparo en San Luis Potosí para que se le permitiera el cultivo de marihuana con fines lúdicos otorgado por el Juzgado Cuarto de Distrito en el Estado, su intención no era más que poner precedentes en la materia y evidenciar la burocratización, cada paso y cada oficio hasta lograr que la federación le concediera su apoyo. Lo que comenzó como un ejercicio para una de sus materias, lo convirtió en el primer potosino en obtener un amparo de esa naturaleza, con un camino no tan simple, pues tuvo que hacer uso de muchos recursos legales, pero finalmente lo logró. Con eso, Andrés buscaba demostrar que cualquier persona que desea obtener un amparo lo puede lograr, sin importar si es para el cultivo de marihuana o para cualquier otro tema. No se ha cumplido un año de su odisea y Andrés ahora es aspirante a una candidatura independiente, y no cualquiera: la de candidato a alcalde de la capital. Al igual que su ejercicio anterior, su intención es promover el ejercicio ciudadano y que las personas que han considerado la vía independiente sepan que no hay imposibles y que los recursos jurídicos están hechos para toda la ciudadanía. “Yo quería ejercer mi derecho político para una candidatura independiente, obviamente no se si estaré en la boleta o no” desde su perspectiva, los requisitos que ponen las autoridades electorales son algo confusos. “Mi intención es fortalecer la democracia participativa, que las personas vean que si yo pude ellos también”, señaló. El equipo legal en estos momentos no es muy grande en número, pero si ambicioso y tenaz: Andrés y dos amigos más son las mentes maestras tras estas investigaciones. Entre que, si pasaban los exámenes finales o no, este trío ya pensaba en la importancia del mensaje que sus ejercicios le dan a la población que, si bien no simpatiza con algún partido político, puede encontrar alternativas si su inquietud es transformar algún pedazo de este mundo. Andrés, Eduardo y Gerardo, que portan orgullosos la playera del Atlético San Luis, si bien están concentrados en documentar el proceso de la candidatura independiente, ya tienen puestos los ojos en su siguiente reto: buscarán defender el acceso a la información en dependencias federales particularmente, en lo referente a contratos y licitaciones. La pasión con la que realizan sus proyectos demuestra que no se equivocaron de profesión. No buscan un despacho más, sino el acercamiento entre la ciudadanía y la justicia de muchas formas, que cada persona que pueda conocer de sus logros se inspire y ejerza sus derechos civiles y políticos, que sueñe en grande, así como ellos sueñan.