Vínculo copiado
Organizaciones de la sociedad civil anunciaron la creación de una bancada ciudadana que impulsará su propia agenda legislativa en el Senado
13:52 lunes 8 enero, 2018
MéxicoOrganizaciones de la sociedad civil anunciaron este lunes la creación de una bancada ciudadana que impulsará su propia agenda legislativa en el Senado. Encabezados por la senadora independiente, Martha Tagle, representantes de Transparencia Mexicana, del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Unido contra la Delincuencia, entre otras organizaciones, informaron que el combate a la corrupción y poner fin a la discrecionalidad en la publicidad oficial serán dos de sus prioridades. En conferencia de prensa conjunta, Tagle y los ciudadanos dieron a conocer la lista de reformas que impulsarán en el periodo ordinario de sesiones que inicia el primero de febrero. Regular la publicidad oficial, procesar los nombramientos pendientes del Sistema Nacional Anticorrupción, fortalecimiento del Comité de Participación Ciudadana, seguimiento de investigaciones sobre delitos financieros vinculados a corrupción y mejora en los criterios de las designaciones públicas, son parte de la agenda. Tagle explicó que también concentrarán esfuerzos en conseguir las 43 firmas de senadores que se requieren para interponer la acción de Inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, impulsar la reforma constitucional para cambiar el diseño de la Fiscalía General de la República y someter a revisión la política antidrogas. En materia de género y derechos humanos, sus prioridades serán las trabajadoras del hogar, con base en el convenio de la OIT; además de la aprobación de reformas contra la violencia política en razón de género, reducir el embarazo infantil y adolescente, regular la reproducción asistida y la despenalización de la mariguana. En la nueva bancada ciudadana también participan integrantes de Artículo 19, INCIDE Social, Seguridad Sin Guerra, Salud Para Todos, Colectiva Ciudad y Género, Instituto Simone de Beauvoir, Consorcio para el Diálogo Parlamentario, Ahora y Nosotrxs. -- Reforma